• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Industria y Comercio garantiza combate al contrabando de combustibles

Ito Bisonó revela que interceptan barco ilegal con más de 63,000 barriles de hidrocarburos en costas dominicanas

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
16 febrero, 2021
0
Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, durante la entrevista para el periódico elDinero.

Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, durante la entrevista para el periódico elDinero.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, garantizó que esa dependencia estatal lucha constantemente por frenar el contrabando de combustibles, aunque reconoce que hay muchos aspectos en este sentido que deben ser combatidos.

En una entrevista con este medio, el funcionario reveló que de los seis meses que llevan en el gobierno se pasaron dos sacando un barco de las costas dominicanas con 63,000 barriles de combustibles que querían introducir al territorio nacional para venderlo a descuento, a RD$50.00 menos por galón.

“Entre las formas que usan esas embarcaciones para tratar de vender ese combustible localmente es que usan documentos de Bahamas, Trinidad y Tobago y otras islas, pero resulta que es un combustible que viene de Venezuela y que hacen trasbordo en alta mar”, explicó Bisonó.

Sobre las razones por las que no lo dejan descargar si es más barato, el funcionario dijo que el país es signatario de acuerdos internacionales y hay una veda con ese tipo de comercio con Venezuela y, además de eso, es tráfico de hidrocarburos, que constituye una actividad ilícita que afecta al Estado además de las sanciones a las que se expone el país.

“Este Ministerio es el que da permiso para ser importador hidrocarburos, para tener una terminal de hidrocarburos, para transportar hidrocarburos, para vender al detalle y antes eso se hacía de una manera atropellada e irregular y que no daba garantía de los procesos. Tanto así, que hay personas del sector privado que tienen sometidos a exdirectores de áreas de este Ministerio, que están en la justicia, que ni siquiera somos nosotros, sino porque violaron sus derechos de procesos que las mismas autoridades le daban para que comenzaran”, reveló el funcionario en una entrevista para elDinero.

Indicó que lo mismo pasa con los productos que llegan como “desechos oleosos” y resulta que son mezclas para luego sacarlas como otros productos. Igual, según dice, sucede con los permisos y garantías, por lo que ahora están en el proceso interno de reorganización que de los departamentos que tienen que ver con los hidrocarburos. Explicó que para esa tarea se buscó el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en lo que tiene que ver con las estaciones, que están paralizados los permisos y “no hemos dado ni un permiso nuevo”, con excepción de las que ya estaban en proceso cuando asumió la función de ministro.

Etiquetas: CombustiblesMICMVíctor Bisonó
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Congelan precios de los combustibles

5 marzo, 2021
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

4 marzo, 2021
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.

¿Por qué apresurarse con la Ley de Hidrocarburos?

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Ecuador

El turismo, un espacio de igualdad y empoderamiento de la mujer ecuatoriana

7 marzo, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link