• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Patronales de Grecia piden a Tsipras permanecer en euro

Agencia EFEbyAgencia EFE
8 julio, 2015
0
Alexis Tsipras, primer ministro griego. | Fuente externa

Alexis Tsipras, primer ministro griego. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Atenas.- Los presidentes de cinco organizaciones patronales de Grecia, representantes de la industria, el turismo, el comercio y las pymes, pidieron este miércoles al primer ministro, Alexis Tsipras, que cumpla su compromiso de mantener al país en la eurozona y alertaron del peligro de que el corralito se alargue.

En un comunicado, las patronales aseguraron que no existe una alternativa que pueda «garantizar la seguridad, la estabilidad y el bienestar del país».

Advirtieron además que «miles de empresas griegas, de la industria, del turismo, del comercio y pymes están asfixiadas a causa del control de capitales», lo cual, afirman, si no hay una inyección inmediata de liquidez a la economía «habrá una explosión del desempleo» y «los sacrificios del pueblo heleno en los últimos seis años serán en vano».

Cuando se cumplen diez días desde la imposición del corralito, Grecia registra ya muchos problemas en el funcionamiento de la industria y del comercio que tienen una fuerte dependencia de las importaciones.

Según la Asociación de Empresas Turísticas Griegas (SETE), el sector turístico padece un descenso importante de las reservas y teme que si el cierre de los bancos sigue otros diez o quince días más habrá escasez de billetes en el mercado, lo que afectaría al pago de los proveedores de alimentos perecederos, que se hace habitualmente en efectivo.

En cuanto al comercio al por menor, su volumen de negocio se ha hundido al menos un 70 %.

El decreto ley que entró en vigor la semana pasada y fue renovado la medianoche del martes prohíbe todas las transacciones de dinero al extranjero, con excepción de los pagos para las importaciones de productos de primera necesidad.

Etiquetas: Alexis TsiprasEuroFMIGrecia
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
Detalle de una moneda de euro. | Oliver Berg, EFE.

El euro sube por encima de US$1.22 y recupera los niveles de enero

25 febrero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI subraya que este año vacunas son «la política económica más importante»

22 febrero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

FMI prevé a Oriente Medio alza 0.5% adicional del PIB si acelera vacunación

16 febrero, 2021
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán. | Juan Mabromata, EFE.

Argentina aprueba ley para que acuerdos con el FMI los apruebe el Congreso

13 febrero, 2021
Detalle de una moneda de euro. | Oliver Berg, EFE.

El euro sube tras la caída de la rentabilidad de la deuda estadounidense

9 febrero, 2021

Últimas noticias

Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión