• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Lagarde no descarta un segundo mandato en el FMI si se lo piden los países

Agencia EFEbyAgencia EFE
24 junio, 2015
0
Christine Lagarde, directora gerente del FMI. / Fuente externa

Christine Lagarde, directora gerente del FMI. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

París.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que considerará seguir en ese puesto un segundo mandato a partir de julio de 2016 si los países miembros del organismo mundial se lo piden.

Preguntada en una entrevista publicada por la revista francesa «Challenges» por lo que hará cuando termine su mandato actual dentro de poco más de un año, Lagarde respondió que «todo dependerá de la voluntad de los miembros del FMI».

«Si quieren que continúe sirviendo, es algo que seguro que consideraré», añadió antes de señalar que el Fondo es una buena institución.

Lagarde ha sido imputada por negligencia en un asunto ligado a la etapa en la que fue ministra de Finanzas de Francia, antes de ser nombrada al frente del FMI.

El Tribunal de Justicia de la República (jurisdicción competente para casos que implica a miembros del Gobierno aforados en Francia) le reprocha ese delito penal, castigado con hasta un año de cárcel y 15.000 euros de multa por la indemnización concedida por el Estado al empresario Bernard Tapie en 2007.

Tapie recibió entonces más de 400 millones de euros, como compensación por la venta de Adidas, empresa con la que se quedó el entonces banco público Crédit Lyonnais.

Esa indemnización fue consecuencia de un procedimiento de arbitraje privado por el que se decantó la entonces ministra de Finanzas con el argumento de que el contencioso se resolvería así rápidamente, en lugar de dejar que fuera la justicia ordinaria la que dictaminara.

Etiquetas: Christine LagardeFMI
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI subraya que este año vacunas son «la política económica más importante»

22 febrero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

FMI prevé a Oriente Medio alza 0.5% adicional del PIB si acelera vacunación

16 febrero, 2021
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán. | Juan Mabromata, EFE.

Argentina aprueba ley para que acuerdos con el FMI los apruebe el Congreso

13 febrero, 2021
christine lagarde 1

Lagarde: el BCE podría tener una moneda digital «en los próximos cuatro años»

10 febrero, 2021
lagarde

Lagarde: aumento de contagios, un riesgo a la baja para economía de eurozona

8 febrero, 2021

Últimas noticias

Manufactura China, actividad industrial

La manufactura china se ralentiza por tercer mes consecutivo, según Caixin

1 marzo, 2021
Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión