• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Tecnología al detalle

Starlink: Internet para todos (los que puedan pagar)

Jaisev SeverinobyJaisev Severino
12 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El internet existe desde la década de los 60, manteniéndose como una tecnología militar y de prueba hasta que comenzó a popularizarse desde mediados de los 70. Hoy, más de 60 años después, la historia es diametralmente diferente. Hemos pasado por conexiones que ponían a prueba la paciencia de los usuarios.

Hoy les presento Starlink, un servicio de Internet satelital en proceso de investigación y desarrollo por SpaceX, la emblemática empresa de Elon Musk. El plan de este proyecto es poner 12,000 satélites en órbita para llevar conexión a cada rincón del planeta, incluyendo las zonas rurales con menos cobertura.

En pruebas realizadas por Starlink durante la fase beta se marca que las conexiones por Starlink consiguen velocidades entre 50 Mbps y 150 Mbps, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Sin embargo, se avisa de que habrá breves periodos de tiempo en los que se pierda la conexión.

La beta pública está disponible para Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, España. Eso sí, a un precio mensual de 99 dólares y a esto le sumamos los 499 dólares del kit de instalación. Como se ve, son precios muy altos que, por supuesto, no están al alcance de la mayoría de los humanos. Habrá que esperar su pleno desarrollo.

El kit Starlink incluye un terminal de satélite, un pequeño plato que apunta a la malla de satélites en órbita y un trípode de montaje. Tendrá una app con la que se podrá ver la localización del satélite y si hay alguna interrupción. También hay un router, que se conecta mediante un cable al terminal. El router está diseñado para colocarse en el interior, donde permite que los dispositivos se conecten por Wi-Fi para tener acceso al servicio de Internet.


¿Será Starlink la solución al pésimo servicio de internet en Latinoamérica? Tal vez sí, pero creo que a ese precio la conexión sería un lujo, y no todos podemos pagar 99 dólares mensuales por internet. Nos tocará seguir viendo un Internet de 10 mbps como lo mejor que hay. Mantener la esperanza es la mejor opción.


Etiquetas: Internet satelitalStarlink
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jaisev Severino

Jaisev Severino

Amante de la tecnología, buscador incansable de los últimos avances en el mundo de las aplicaciones, estudiante de Mercadotecnia en la Unphu y un defensor de la equidad.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión