• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

Catástrofes que inspiran películas inquietantes

Máximo JiménezbyMáximo Jiménez
22 junio, 2015
0
La Falla de San Andrés se enfoca en la pareja de esposos que busca a su hija tras el terremoto.

La Falla de San Andrés se enfoca en la pareja de esposos que busca a su hija tras el terremoto.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]¿[/dropcap]Cuánto daño puede causar a una economía una catástrofe provocada por la madre naturaleza? Un terremoto, un ciclón, una tormenta, un maremoto… ¿Y qué podríamos concluir de llegar a producirse el armagedón? Pero lo del armagedón -que tiene su película, protagonizada por Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck y Liv Tyler- es tema para otro artículo.

Lo cierto es que estas catástrofes de la naturaleza suelen afectar a una persona, a una familia, a una sociedad, a una ciudad y a todo un país… y dependiendo su magnitud o su escala, en términos financieros, pueden reducir a su mínima expresión la solidez económica de uno o varios mercados.

La historia nos cuenta capítulos lamentables sobre hechos que marcaron a la humanidad y naturalmente, seguirán sucediéndose por los siglos de los siglos. ¿Qué mejor medio que el cine para recrear esos fenómenos inesperados, devastadores, inmisericordes y mortíferos?

Desde casi su invención, el cine se ha alimentado de estos acontecimientos para producir películas impactantes: mientras más intensa es la tragedia, más espectaculares son las imágenes que, en estos tiempos de la tecnología inmejorable, se pueden disfrutar a gran escala.

Pero estas películas no solo se ambientan en lo sucedido, sino que también se anticipan a pronósticos inesperados, entre los que está el caso que se conoce como la Falla San Andrés, en Los Ángeles (Estados Unidos). Esta “falla” justifica la realización de Terremoto: la falla de San Andrés, un escalofriante relato que pone en el centro de la tragedia a una pareja de esposos que viaja desesperadamente buscando a su pequeña hija luego que el estado de California se vea afectado por un terremoto de magnitud 9.

El filme -que se exhibe actualmente en el país- está dirigido por John Baumgartner y protagonizado por Dwayne Hohnson, Jhey Castles, Jason Woods, Grace Van Dien, Elaine Partnow y Lane Townsend.

Lo cierto es que Los Ángeles es territorio fértil para estas historias sobre los terremotos. En el 1974, Charlton Heston y Ava Gardner protagonizaron Earthquake, un clásico del género. Varias historias sobre personas que se vieron afectados por un terremoto impensable en la región.

Y así se van sucediendo realizaciones inolvidables (otras no tanto) sobre este fenómeno de la naturaleza: 10.0 Earthquake (2014), un poco más reciente, o Nature Unleashed: Earthquake, filme ruso de 2005 protagonizado por Fintan McKeown y Patrick Dreikauss. A Ivan Sergei, Kim Delaney y Fred Ward le vimos en 10.5 (2004), tratando de sobrevivir en un terremoto de la magnitud del título de la película, que afectó la costa oeste de los Estados Unidos y buena parte de Canadá.

En el 2012 quizás usted fue uno de los tantos que Lo Imposible sacudió de sus asientos. Esta producción va de lo general -el tsunami que afectó a Tailandia en el 2004- a lo particular -la travesía que sufre una familia de turistas que se dispersa durante el suceso-. Dirigida por J.A. Bayona, esta película sí que hace justicia a los efectos de este tsunami que impactó de manera muy negativa al referido país -y otros más- y dejó un estimado de más de 140,000 muertos, según cifras confirmadas.

La lista de títulos sobre este tema es bastante amplia. Hay para todos los gustos, pero en estos días pueden aprovechar La falla de San Andrés, una estremecedora realización contemporánea que tiene en el fortachón Dwayne Johnson al salvador del momento.

John Baumgartner
Reconocido director de cine nacido el 4 de mayo de 1971 en Lorain, Ohio, Estados Unidos. Es también editor y se le conoce por filmes como La píldora dura (2005), War Story (2001) y San Andreas Quake (2015).

FICHA TÉCNICA
Título: Terremoto: La falla de San Andrés.
Director: John Baumgartner.
Actores: Dwayne Johnson, Jhey Castles, Jason Woods, Grace Van Dien, Elaine Partnow y Lane Townsend.
Género: Acción y aventura.
País: Estados Unidos.
Duración: 114 minutos.

Etiquetas: catástrofesCineCine financieroPelículasTerremoto
EnviarCompartirTuitearEnviar
Máximo Jiménez

Máximo Jiménez

Noticias relacionadas

cine dominicano

Un atasco de grandes estrenos buscará su sitio en el 2021

1 enero, 2021
Ante la pandemia, muchas producciones han optado por estrenarse a través de plataformas digitales. | Ismagilov, Getty Images.

Los cines vacíos de hoy, ¿el adiós a las salas de mañana?

23 diciembre, 2020

Abinader impulsará a RD como destino cinematográfico

4 octubre, 2020
Wonder Woman 1984

Warner Bros. aplaza el estreno de «Wonder Woman 1984» hasta navidad

11 septiembre, 2020
cine dominicano la boya

Covid-19 en el cine de República Dominicana

17 marzo, 2020
img 20200312 203520

Covid-19 contagia los estrenos del cine mundial

12 marzo, 2020

Últimas noticias

Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021
Yolanda Padilla y Mirtha Madelyn Mercado reciben sus certificado de graduación, fueron las más destacadas durante el proceso de formación.

Prosoli realiza graduación de Mujeres con Propósito

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión