• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

Ito Bisonó negocia con panaderos mantener precio y tamaño del pan popular

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
10 febrero, 2021
0
Victor Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, sostuvo un encuentro con representantes de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih) con quienes analizó la posibilidad de mejorar la cadena de distribución, a fin de amortiguar los aumentos siendo más efectivo en todo el proceso.

Aseguró que como autoridad tienen toda la intención y responsabilidad por mantener iguales los precios del pan popular, pero también el mismo tamaño. “Esto es lo que hemos estado conversando y esperamos hacer el anuncio formal esta semana con Dios delante”, reveló.

Bisonó también informó que en este proceso se busca que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) incluya el pan dentro de los productos que lleva a la población en los operativos de ventas populares. También, según dijo, se está en conversación con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para que también participe del proceso de dinamización del sector de la industria de la harina.

“Nos referimos, especialmente, al pan de cinco pesos, ya que el que compra un bizcocho no es para alimentación básica, y está bien que sea consumido porque es riquísimo. El que va a comprar un pan de nata también está escogiendo o si se trata de un croissant o una baguette. Ahora bien, el que adquiere un pan de cinco pesos es muy probable que se lo comerá con un pedazo de salami o con un huevo, aguacate o mantequilla, lo que indica que es para alimentarse”, explicó el ministro durante una entrevista para elDinero.

Bisonó indicó que entre las fórmulas que se discute está la reducción de la cadena de distribución o reducir los costos con las compras al por mayor. Dijo que también se analiza cómo dilatar la subida del pan más económico mediante la compensación con otros. Aseguró que jamás se negociaría con el tamaño del pan, ya que prácticamente desaparecía por lo pequeño que ya está.

“No ha subido de precio desde 2013, lo que han hecho es que lo han reducido de tamaño, lo cual equivale a aumentarlo de precio para ellos, pero para el público representa una disminución en la cantidad del producto”, consideró.

Etiquetas: MipymesPanVíctor Bisonó
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

Las mujeres de Chojoba elaboran productos de alta calidad.

La calidad es clave para las mipymes acceder a mercados externos

2 marzo, 2021
dsc 1837

Luis Abinader: «No dejaremos que ningún emprendedor se quede atrás en la recuperación»

27 febrero, 2021
Joe Biden

Biden impulsa ayudas a los negocios más pequeños o dirigidos por inmigrantes

22 febrero, 2021

Últimas noticias

Ecuador

El turismo, un espacio de igualdad y empoderamiento de la mujer ecuatoriana

7 marzo, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link