• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
5 febrero, 2021
0
palacio-nacional-portada
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Poder Ejecutivo mantiene vigentes todas las medidas de distanciamiento social y los horarios de toque de queda desde el martes 9 de febrero hasta el lunes 22 de este mes en virtud del decreto emitido este viernes por el presidente Luis Abinader.

De este modo, el horario de toque de queda en el territorio nacional de lunes a viernes continúa aplicándose a partir de las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana en los días entre semana, mientras que los sábados y los domingos comienza las 5:00 de la tarde.

Permanece aplicándose una gracia de libre circulación de tres horas adicionales todos los días para que las personas puedan dirigirse a sus respectivas residencias, e igualmente se mantienen las excepciones para determinados colectivos o circunstancias en la observación del toque de queda.

El decreto reitera, asimismo, el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y privados de uso público y el cumplimiento de las medidas y protocolos de distanciamiento social adoptados por las autoridades, y recuerda que su incumplimiento será sancionado con las disposiciones que establece la ley de Salud.

También se mantienen prohibidas las actividades y eventos masivos que impliquen la aglomeración de personas, aunque se pueden utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, para actividades que no impliquen concentración de personas y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.


Los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio físico, tales como gimnasios, pueden recibir clientes y operar en sus instalaciones sólo hasta el 60% de su capacidad total.

De igual forma, los lugares de consumo de alimentos y bebidas pueden recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60 % de su capacidad total y con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, sin exceder de seis personas por mesa.

En cuanto a las actividades religiosas, el decreto recuerda que se pueden celebrar tres veces por semana también cumpliendo escrupulosamente los protocolos sanitarios vigentes y sin exceder el 60% de la capacidad total de las instalaciones de celebración de culto.

El sector turístico seguirá operando bajo el protocolo sectorial dispuesto por las autoridades de salud.

El horario laboral en el sector público es hasta las 3.00 de la tarde y el 40 % de la plantilla de empleados públicos no esenciales para la actividad del Estado continuará sus labores en modalidad teletrabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este viernes 1,485 contagios de coronavirus y 26 defunciones en las últimas 24 horas, con lo que el país ha alcanzado un total de 220,426 casos acumulados y 2,773 fallecidos a causa de la covid-19 desde el inicio de la pandemia.

El país declaró el estado de emergencia el 19 de marzo del pasado 2020 por la covid-19 y lo mantuvo hasta junio, debido a la campaña electoral para las elecciones del 5 de julio.

Posteriormente a la cita electoral, se volvió a imponer el estado de emergencia el 20 de julio y desde un día después está en vigor el toque de queda en todo el país.


Etiquetas: coronavirustoque de queda
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Abinader: 80% de los dominicanos estarán vacunados para finales de junio

27 febrero, 2021
Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública registra 804 casos de coronavirus y 11 muertes

27 febrero, 2021
Dólares dinero

Perú no recuperará US$2,190 millones de créditos que dio por covid-19

27 febrero, 2021

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

26 febrero, 2021
Vacuna de Oxford-AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dudas ante la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

26 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión