• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El juicio político a Donald Trump pudiera estar «muerto de salida»

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
27 enero, 2021
0
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Anna Moneymaker, EFE.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Anna Moneymaker, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La gran mayoría de los senadores republicanos se opuso al juicio político contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump, lo que vaticina el posible fracaso del proceso en contra del exgobernante, acusado de «incitar a la insurrección».

En una votación sobre una moción de procedimiento, sólo cinco senadores republicanos consideraron que el juicio político a Trump no es inconstitucional, poniéndose del lado de los demócratas, que votaron unánimemente a favor de que el proceso continúe.

Para condenar a Trump en el juicio político, que debe comenzar en dos semanas, se necesitan dos tercios de los votos, es decir, 67 votos de los cien miembros de la Cámara Alta, cuyos escaños actualmente se reparten entre 50 demócratas y 50 republicanos.

El senador republicano Rand Paul, que fue el que presentó la moción sobre la constitucionalidad del proceso, aseguró tras las votaciones que el juicio político «está muerto de salida».

«El juicio político es para la destitución, y el acusado aquí ya dejó el cargo», argumentó Paul sobre su iniciativa, al tiempo que advirtió de que un proceso a Trump arrastraría a Estados Unidos «a la cuneta del rencor y la hostilidad como nunca antes se ha visto en la historia».

Pese a que Trump abandonó la Presidencia la semana pasada, una condena en un juicio político podría acarrearle la inhabilitación para ocupar nuevamente un cargo público, lo que podría poner fin, de tenerlas, a sus aspiraciones de seguir en la política.

Pese a que su moción fue rechazada, tras la votación Paul dijo que «sólo hay que hacer números».

«Si (un senador) votó que era inconstitucional, ¿cómo diablos podría esperarse que condenara a alguien por esto?», agregó el senador, que consideró la votación «una gran victoria».

«Este voto indica que se acabó, el juicio ha terminado», reiteró Paul.

El cargo para un juicio político contra Trump, acusado de «incitación a la insurrección» por haber animado a sus seguidores a asaltar el Congreso el pasado 6 de enero, fue enviado al Senado este lunes.

Los nueve congresistas demócratas que ejercerán como fiscales en el juicio pusieron en marcha así un proceso que debe desembocar en el propio juicio a partir de la semana del 8 de febrero.

En caso de que todos los demócratas voten a favor de condenar a Trump, 17 legisladores republicanos también tendrían que hacerlo y tan sólo algunos, incluido su líder, Mitch McConnell, que votó en contra del juicio político, no han aclarado su posición.

El también senador republicano John Thune no fue tan categórico como Paul y dijo que la votación no es vinculante y que la verdadera postura de cada legislador se verá en el proceso.

«Era una pregunta sobre la constitucionalidad. No creo que obligue a nadie una vez que comience el juicio», dijo.

Este será el segundo «impeachment», como se conoce el proceso de destitución en inglés, contra Trump, que salió airoso del primero a comienzos de 2020 por sus presiones a Ucrania para que investigase por supuesta corrupción al actual presidente de EE.UU., Joe Biden.

El asalto al Capitolio, del que es responsabilizado en el juicio político, interrumpió una sesión del Congreso en la que se iba a certificar la victoria electoral de Biden, que Trump nunca ha reconocido insistiendo en que fue objeto de un fraude que no ha podido demostrar.

En esos incidentes murieron cinco personas, incluido un policía.

Etiquetas: Donald TrumpEEUUJuicio político
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Joe Biden

Biden urge al Senado a aprobar rescate para aliviar «sufrimiento» por covid

27 febrero, 2021
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador pedirá a Biden un acuerdo para que trabajadores migren a EEUU

27 febrero, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba rescate por covid-19 de US$1.9 billones

27 febrero, 2021
El ministro de economía italiano, Daniel Franco, tras la reunión telemática que sostuvo con los países del G20. | EFE.

EE.UU. se abre en el G20 a un pacto fiscal global para tecnológicas

26 febrero, 2021
economía estadounidense, bandera EEUU

EEUU mantiene en el 3.5% la estimación de caída del PIB en 2020

25 febrero, 2021
Vacuna Johnson & Johnson

EEUU respalda la efectividad de la vacuna de una sola inyección de J&J

24 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión