• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Argentina hará este miércoles nueva colocación local de deuda

Agencia EFEbyAgencia EFE
Buenos Aires
26 enero, 2021
0
Pesos argentinos

Pesos argentinos.| Memo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Argentina anunció que realizará este miércoles una nueva licitación en el mercado doméstico de títulos de deuda en moneda local.

Según precisó este martes el Ministerio de Economía, se licitarán cuatro tipos de letras del Tesoro, todas en pesos argentinos, con vencimientos entre abril y junio próximo.

Por otra parte, se ofrecerán en el mercado local dos tipos bonos del Tesoro en pesos argentinos, ambos con rendimiento ligado a la inflación, con vencimiento en septiembre de 2022 y marzo de 2023.

La del miércoles será la última de las dos licitaciones programadas por el Ministerio de Economía para enero, en continuidad con la estrategia de recurrir al mercado doméstico puesta en marcha el año pasado, cuando el Tesoro concretó algo más de cuarenta operaciones de este tipo.

El objetivo de estas licitaciones es obtener financiación para hacer frente a los sucesivos vencimientos de deuda del Tesoro y, además, captar la liquidez de pesos argentinos y descomprimir así la demanda de compra de dólares por parte de los inversores con fines de cobertura.

Según datos de la firma Portfolio Personal Inversiones, en la primera licitación de enero el Tesoro logró una sobrefinanciación por 48,000 millones de pesos (US$521.7 millones), por lo que necesitará recaudar este miércoles al menos 143,000 millones de pesos (US$1,554.3 millones) para poder cubrir la totalidad de los compromisos que le restan afrontar este mes.

«Febrero no será un mes más tranquilo en relación a vencimientos de deuda. Con mayor concentración al cierre del mes, el Gobierno deberá enfrentar pagos por cerca de 250,000 millones de pesos» (US$2,717.3 millones), apuntó la firma en un informe.

Según el cronograma de licitaciones dado a conocer por el Ministerio de Economía, el Tesoro realizará dos colocaciones domésticas en febrero y tres en marzo.

Etiquetas: Argentinadeuda Argentina
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Ministerio de Economía en Argentina

Argentina logra en enero superávit fiscal primario de US$255 millones

23 febrero, 2021
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán. | Juan Mabromata, EFE.

Argentina aprueba ley para que acuerdos con el FMI los apruebe el Congreso

13 febrero, 2021
obelisco buenos aires

Argentina inicia 2021 con alta inflación y busca pacto de precios y salarios

11 febrero, 2021
Pesos argentinos.

Gobierno argentino acerca posiciones con el campo por impacto de los precios

10 febrero, 2021
EL presidente de Argentina, Alberto Fernández. | Europa Press.

Argentina afronta este lunes un pago de US$315.6 millones con el FMI

1 febrero, 2021
Pesos argentinos

Gobierno argentino reglamenta el impuesto «solidario» a las grandes fortunas

30 enero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión