• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
26 enero, 2021
0
us greece finance imf

Sede del FMI en Washington. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe se expandirá un 4.1% en 2021, tras una contracción histórica del 7.4% en un 2020 marcado por la pandemia de covid-19 y sus efectos en la economía, según las nuevas perspectivas globales publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La recuperación estimada para este año en el continente latinoamericano no será suficiente para compensar el impacto proyectado en 2020. Por países, Brasil expandirá su economía un 3.6% en 2021, tras una caída del 4.5% en el año anterior, mientras que México crecerá un 4.3%, tras un desplome del 8.5% en 2020.

Asimismo, la proyección para Latinoamérica en 2022 es de un avance más moderado del 2.9%. Para 2022, el organismo multilateral estima que la economía brasileña crecerá un 2.6% y la mexicana lo hará en un 2.5%.

Los nuevos pronósticos de la institución con sede en Washington son más optimistas que los realizados el pasado mes de octubre. En el caso de América Latina, los nuevos datos para 2021 muestran una recuperación de 0.2 puntos porcentuales por encima de lo estimado en octubre. En 2022, la perspectiva ha mejorado en 1.6 puntos porcentuales.

Por su parte, la estimación global para 2021 ha mejorado en 0.3 puntos porcentuales con respecto a octubre, hasta alcanzar un crecimiento del 5.5%. El Fondo ha señalado que si bien las recientes aprobaciones de las vacunas han aumentado las esperanzas de dar la vuelta a la pandemia, las nuevas olas de contagios y las nuevas variantes del virus «todavía plantean preocupaciones para las perspectivas».

El FMI ha alertado de que los efectos serán más agudos para las mujeres, los jóvenes, los pobres, los trabajadores informales y aquellos que trabajan en sectores con un mayor grado de exposición al público.

En este contexto, el organismo ha explicado que la solidez de la recuperación podrá variar de manera significativa en los diferentes países. La magnitud del impacto dependerá en buena parte de las intervenciones médicas, la efectividad de los apoyos políticos y las características estructurales.

Por otro lado, la institución liderada por Kristalina Georgieva ha advertido de que la acción política debería asegurar el apoyo efectivo a la ciudadanía hasta que la recuperación esté encauzada. Además, ha indicado que una cooperación multilateral sólida será necesaria para tener la pandemia bajo control en cualquier parte del mundo.

Etiquetas: Economía América LatinaFMI
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

economía/macro. el fmi pide no retirar demasiado pronto los apoyos a la economía

El FMI alerta de que sin inyecciones de capital a las empresas peligran 15 millones de empleos en Europa

2 marzo, 2021
Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI subraya que este año vacunas son «la política económica más importante»

22 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link