• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

Agencia EFEbyAgencia EFE
Naciones Unidas
25 enero, 2021
0
brasil latinoamerica
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ONU advirtió este lunes que la recuperación económica de la crisis del covid-19 será frágil y desigual en Latinoamérica y el Caribe y avisó del riesgo que corren varios países de sufrir crisis de deuda.

En su nuevo informe de previsiones económicas, la organización vaticina un crecimiento del 3.8% en la región durante 2021 y del 2.6% en 2022, frente a una caída del 8% que calcula para 2020 como consecuencia de la pandemia.

Naciones Unidas recuerda que la contracción del pasado año, que llegó tras un importante periodo de crecimiento limitado, tuvo “proporciones históricas” por la confluencia de las medidas para combatir el virus, menos exportaciones de materias primas y el desplome del turismo que provocó el coronavirus.

Los planes de estímulo de varios Gobiernos de la región, unidos a un ligero repunte de la actividad económica mundial, han permitido comenzar una recuperación “modesta” en la segunda mitad de 2020, pero el informe avisa de que los niveles precrisis no se alcanzarán hasta finales de 2023.

Esa recuperación frágil entraña numerosos riesgos, incluido el peligro de que se dé una “década perdida” en términos de crecimiento económico y desarrollo, según Naciones Unidas.

La ONU avisa, además, del riesgo de inestabilidad política y de crisis de deuda en varios países e insiste en su llamamiento a que los acreedores amplíen las medidas de alivio de deuda a naciones de ingresos medios y no sólo a las más pobres.

En ese sentido, destaca que en casi una de cada cinco economías en desarrollo y transición el déficit público se situó en 2020 en dobles dígitos como porcentaje del producto interior bruto y que la lenta recuperación seguirá dificultando estabilizar las cuentas.

Por ahora, la organización apunta que la austeridad no es una opción, pues crearía daños innecesarios, tanto económicos como sociales.

Por países, la ONU prevé que la economía de Venezuela vuelva a contraerse en 2021, con un retroceso del 7% tras una caída del 30% en 2020, mientras que en la mayoría de la región espera rebotes moderados, que estarán lejos de compensar las pérdidas del año pasado.

Ese es el caso de Argentina (que se espera crezca un 4.9%), Bolivia (5.1%), Brasil (3.2%), Chile (5%), Colombia (5%), Paraguay (3.5%), Uruguay (4.5%), México (3.8%) y la mayoría de países centroamericanos y caribeños.

Para algunos Estados que han sufrido especialmente la crisis, la ONU espera un crecimiento mayor en 2021, como es el caso de Perú (9%), mientras que en otros como el caso de Ecuador (1.6%) será mucho más limitado.

Etiquetas: COVID-19Naciones UnidasONU
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

AstraZeneca. | Dan Himbrechts, EFE.

Unicef firma un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de vacunas contra el covid-19

25 febrero, 2021
Soberana, vacuna cubana contra el covid-19

Dos fórmulas cubanas lideran carrera por la vacuna anticovid en Latinoamérica

25 febrero, 2021
vacunación envejecientes

Comienzan a vacunar a los ancianos contra el coronavirus

25 febrero, 2021
Las dos compañías combinarán el conocimiento de Nokia en equipos y servicios 5G con las tecnologías desarrolladas por Google Cloud, en campos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de datos. | Jongho Shin, Getty Images.

Latinoamérica está mal preparada para la tecnología del futuro, según la ONU

25 febrero, 2021
Covid-19. | Europa Press.

Salud Pública reporta 746 casos de coronavirus y nueve muertes

25 febrero, 2021

La vacunación vital y necesaria para detener la pandemia

25 febrero, 2021

Últimas noticias

Las tarjetas de crédito son un medio de pago de uso cotidiano, pero sus usuarios deben hacerlo con responsabilidad. | LÉSTHER ÁLVAREZ

Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

26 febrero, 2021
Luis Abinader durante la firma del pacto eléctrico. | Fuente externa.

República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

25 febrero, 2021
AstraZeneca. | Dan Himbrechts, EFE.

Unicef firma un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de vacunas contra el covid-19

25 febrero, 2021
Domino's Pizza

Domino’s Pizza ganó €402 millones en 2020, un 22.6% más

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión