• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Comisión Europea pretende acordar con Londres las cuotas pesqueras definitivas para 2021

Europa PressbyEuropa Press
Bruselas
25 enero, 2021
0
Ya con el acuerdo entre Bruselas y Londres cerrado, ambas partes deben fijar las cuotas pesqueras definitivas para estas poblaciones, algunas de mucha importancia como la merluza Norte, el gallo del mar Céltico, la caballa o la bacaladilla. | Periódico Gestión.

Ya con el acuerdo entre Bruselas y Londres cerrado, ambas partes deben fijar las cuotas pesqueras definitivas para estas poblaciones, algunas de mucha importancia como la merluza Norte, el gallo del mar Céltico, la caballa o la bacaladilla. | Periódico Gestión.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea intentará llegar a un acuerdo con Reino Unido sobre las posibilidades de pesca definitivas del centenar de poblaciones compartidas en las próximas semanas para que queden fijadas, como muy tarde, a finales de marzo.

Así lo ha asegurado el comisario de Medio Ambiente y Pesca, Virginijus Sinkevicius, en una rueda de prensa tras la reunión por videoconferencia en la que los ministros de Pesca de la UE han dado «directrices» a Bruselas sobre las consultas que debe iniciar con Londres para fijar las cuotas pesqueras definitivas de estos ‘stocks’.

«Es importante asegurar que podemos reemplazar los TAC (Totales Admisibles de Capturas) provisionales por las definitivas antes de finales de marzo», ha expresado el comisario lituano, para después recordar que en dichas negociaciones perseguirá el objetivo de conseguir un nivel de pesca «sostenible».

En el encuentro de diciembre, ante la falta todavía de un pacto entre la UE y Reino Unido sobre la relación comercial posbrexit, los ministros de Pesca decidieron prorrogar las posibilidades de pesca del centenar de ‘stocks’ compartidos con Londres para 2020, pero se trataba de una solución provisional que abarca solo el primer trimestre y permite únicamente el 25% de las capturas anuales.

Ya con el acuerdo entre Bruselas y Londres cerrado, ambas partes deben fijar las cuotas pesqueras definitivas para estas poblaciones, algunas de mucha importancia como la merluza Norte, el gallo del mar Céltico, la caballa o la bacaladilla.

En un vídeo grabado y compartido en las redes sociales antes de comenzar la reunión de los responsables de Pesca de los Veintisiete, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido a Bruselas que utilice «todos los argumentos de su lado» para defender los intereses europeos durante las consultas con Londres.

Esto supone, ha añadido, defender la «triple sostenibilidad» de las posibilidades de pesca, que además de la ambiental también tiene en cuenta la económica y social.

Por otro lado, Sinkevicius ha aprovechado también para anunciar que el Ejecutivo comunitario ha adoptado este lunes una propuesta para elevar el 25% que se puede pescar para algunas de estas poblaciones durante el primer trimestre, a la espera de un acuerdo sobre las posibilidades definitivas de pesca con Reino Unido

«Algunos Estados miembros expresaron preocupaciones con respecto a algunos ‘stocks’ que se pescan principalmente al principio del año y para los que una prórroga del 25% no es suficiente. Nuevos análisis han confirmado que estaría justificado aumentar este porcentaje», ha apuntado el comisario.

Etiquetas: Negociaciones posbrexitPescaReino UnidoUnión Europea
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Smart city and IoT (Internet of Things) concept. ICT (Information Communication Technology).

España, entre países UE que más conecta televisión y consolas a internet

25 febrero, 2021
Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021
Michael Gove Reino Unido

Reino Unido acepta aplazar la ratificación europea del acuerdo del Brexit

23 febrero, 2021
joseph borrell Unión Europea

La Unión Europea considera que la pandemia ha acelerado los ataques a la democracia

23 febrero, 2021
comisión europea

La Unión Europea destina €1,900 millones a becas de investigación en 2021

22 febrero, 2021
Pesca

La Unión Europea mantiene su objetivo de acordar en marzo las cuotas de pesca compartidas con Londres

22 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacunación de maestros

Comienza la vacunación de maestros para recuperar las clases presenciales

25 febrero, 2021
Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

25 febrero, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 51.1 en enero 2021

25 febrero, 2021
netflix bolsa

Las plataformas ya son dueñas del 25% del mercado televisivo mundial

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión