• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Reservas internacionales decrecen U$422 millones en primeras tres semanas del 2021

A nivel financiero, los depósitos remunerados aumentaron RD$1,319 millones por encima del promedio sostenido desde noviembre, incrementando la liquidez

Irmgard De la CruzbyIrmgard De la Cruz
Santo Domingo
22 enero, 2021
0
tasa de cambio presupuesto nacional

La depreciación acumulada del tipo de cambio se situó en 0.05% al 15 de enero del 2021.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las reservas internacionales, instrumentos indispensables para el cumplimiento de compromisos de pago en moneda extranjera, totalizaron US$10,328 millones al 15 de enero del 2021, US$422 millones menos tras haber alcanzado el máximo histórico de US$10,750 millones con el que concluyera en la última semana del 2020. Como consecuencia, la depreciación acumulada del tipo de cambio se situó en 0.05%.

De acuerdo al seguimiento de tendencias macroeconómicas realizadas por Analytica, pese a esta ligera tendencia a la baja que se ha presentado desde el inicio del 2021, las reservas internacionales se mantienen muy por encima del promedio de US$9,349 millones captados desde septiembre del pasado año, y se espera que sigan mejorando ante la mayor captación de dólares que traerá consigo la recuperación gradual del turismo, de acuerdo a las previsiones del Banco Central.

La economía dominicana también se ha visto afectada por el incremento de los precios del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), el cual experimentó un aumento de US$3.73 al comparar la tercera semana de enero con la última del 2020 y fijando el costo del barril en US$52.04 al 15 de enero.

Tras haber mantenido su costo en el terreno de los US$40 durante el tercer trimestre del pasado año, una mayor confianza por parte de los inversores tras los estímulos económicos que promete el ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y las reducciones de bombeo acordadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) –en una búsqueda de reducir la oferta por sobre la demanda–, lograron estabilizar el precio por encima de los US$50, una tendencia que se ha mantenido desde el 6 de enero.

En el ámbito financiero, Analytica resalta un crecimiento de los activos externos netos de la banca, que en 15 días registraron US$342.8 millones más que los US$1,024 millones con los que finalizó al 31 de diciembre del 2020, al igual que un aumento en los indicadores de liquidez.

La tasa activa promedio ponderada mostró una variación positiva durante ese período, concluyendo 2020 en un 10.4%. En contraste, la tasa pasiva promedio ponderada se colocó en 2.8%, tras una pérdida de 0.2 puntos porcentuales cuando se colocara en 3.0% el 30 de diciembre. Como resultado, el margen de intermediación financiera se situó en un 7.7%.

Por su parte, los indicadores de liquidez determinados a partir de las operaciones monetarias se incrementaron, por lo que el monto de los depósitos remunerados aumentó a RD$63,952 millones, lo que equivale a RD$1,319 millones por encima del promedio sostenido desde noviembre del 2020.

Etiquetas: AnalyticaReservas internacionalesTendencias macroeconómicas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Estudiante de término de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Noticias relacionadas

banco-central-informe-economia-dominicana

Banco Central: Reservas internacionales superaron los US$10,750 millones al cierre del 2020

6 enero, 2021
Banco de México. | Fuente externa.

Las reservas internacionales del Banco de México crecen 8.18% en 2020

5 enero, 2021
banco-central-informe-economia-dominicana

Reservas del Banco Central en US$9,903.8 millones ¿Qué significa?

29 diciembre, 2020

Reservas internacionales de Ecuador alcanzan su nivel más alto en dos décadas

28 diciembre, 2020
importaciones exportaciones

Balanza comercial de exportaciones hacia países del DR-Cafta se reduce un 49.8% en el primer trimestre del 2020

16 septiembre, 2020
dolares

Reservas internacionales de Centroamérica y República Dominicana sumarían a US$44,437 millones a diciembre 2020

1 septiembre, 2020

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión