• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

Rafael Blanco Canto considera que la vacunación contra el covid-19 y la diversificación de la oferta son vitales para volver a atraer visitantes

Irmgard De la CruzbyIrmgard De la Cruz
Santo Domingo
26 enero, 2021
0
La llegada de turistas se ha ido incrementando desde la apertura en julio. El promedio de ocupación supera el 45% en los hoteles.

La llegada de turistas se ha ido incrementando desde la apertura en julio. El promedio de ocupación supera el 45% en los hoteles.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Más que una emergencia sanitaria, la pandemia del covid-19 representó un duro golpe al dinamismo de sectores tan importantes para la economía como el turismo. En el caso dominicano, ante la drástica reducción de la llegada de visitantes, la promoción interna y el turismo inmobiliario han mostrado potencial para mantener en pie a los hoteles y parte de su cadena de valor.

Así lo planteó Rafael Blanco Canto, vicepresidente ejecutivo de Viva Wyndham Resorts, quien explicó que las autoridades se enfocaron en diseñar una estrategia para impulsar el turismo interno, lo que hasta el momento ha permitido la recontratación de entre un 35% y un 45% de la empleomanía del sector.

“Aunque sabemos que el turismo interno es de muy corta estadía en los hoteles, el hecho de que los propios dominicanos no estén viajando al exterior por el temor que hay de contagio ha extendido la estadía del turista local a los resorts de República Dominicana”, aseguró.

La tendencia a permanecer más tiempo en lugares donde los viajeros se sienten seguros ha trascendido lo local. Si bien el turismo enfrenta las restricciones sanitarias impuestas por los países emisores, el mercado dominicano de segunda vivienda se ha beneficiado «enormemente» de aquellos turistas que buscan confinarse en espacios que, además de seguridad, le ofrezcan expansión, áreas verdes y recreación al aire libre.

“Está viniendo un turista que no es el clásico que viene a pasarse una semana en República Dominicana. Es el turista de largo plazo, el que ya tiene una segunda vivienda, ha comprado un espacio de tiempo compartido o alquila un departamento para pasar largas temporadas en el país”, expresó el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), al ser entrevistado en el programa “Hablemos de Turismo”.

El empresario resaltó la importancia de impulsar estas actividades para encaminar al sector turístico dominicano hacia la recuperación, ante la posibilidad de que el país tarde hasta 36 meses para volver al flujo de pasajeros por vía aérea que tenía antes del covid-19.

República Dominicana recibió solo 2,405,315 pasajeros no residentes vía aérea durante todo 2020, una cifra que no se percibía desde 1998 y que representa una caída general del 62.7% en comparación con los 6.4 millones de turistas que pernoctaron en el país en 2019, tras una baja significativa de visitantes extranjeros.

Esto representa un impacto directo en los ingresos generales por concepto de turismo, tomando en cuenta que es el sector de mayor captación de divisas y que, durante el año 2019, aportó un 8.4% del Producto Interno Bruto (PIB) al recaudar US$7,468.1 millones, según datos del Banco Central.

Diciembre, el mes que da inicio a la temporada invernal en la que tradicionalmente se espera la mayor cantidad de vuelos aéreos, concluyó con la recepción de 348,464 pasajeros en 2020, para una reducción de 276,000 personas frente a las 624,268 registradas durante el mismo mes del 2019.

Para contrarrestar esta situación, Blanco Canto explicó que el comité de mercadeo del Ministerio de Turismo ha trabajado en acuerdos puntuales con aerolíneas internacionales y turoperadores para cuando se vayan reabriendo los mercados.

Mitigar el covid-19

Al ser cuestionado sobre los retos que enfrenta la industria turística dominicana en 2021, el también asesor turístico del Mitur observó que a nivel internacional se evalúa la implementación de pasaportes sanitarios para registrar los resultados negativos a las pruebas PCR como requisito al llegar y salir del destino, o bien certificar si ya se encuentra inmunizado ante el virus.

En ese sentido, enfatizó que la vacunación masiva y la aplicación de pruebas diagnósticas para la detección temprana de los casos son elementos imprescindibles para preparar al país ante la llegada de los turistas desde los países emisores, junto al control de la enfermedad y la promoción de la gestión sanitaria a través de los medios de comunicación para proyectar confianza.

En lo que respecta a la adquisición de vacunas, destacó el papel que ha jugado el sector privado para contribuir con el Gobierno en el contrato y financiación de 10 millones de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, además de otras que llegarán al país a través del programa Covax que dirige la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aseguró que, de estas dosis, se esperan 300,000 para inmunizar al personal que labora en los hoteles y en las cadenas de suministro para así garantizar una seguridad adicional a los visitantes.

Etiquetas: COVID-19Turismoturismo dominicanoTurismo inmobiliario
EnviarCompartirTuitearEnviar
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Estudiante de término de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Abinader anuncia liderazgo de crecimiento turístico regional

27 febrero, 2021
Dólares dinero

Perú no recuperará US$2,190 millones de créditos que dio por covid-19

27 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Las ARS continuarán cobertura del 100% por hospitalización de covid-19

26 febrero, 2021
Vacuna de Oxford-AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dudas ante la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

26 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión