• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
21 enero, 2021
0
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afronta su primer día en la Casa Blanca con la intención de desmontar cuanto antes el legado de Donald Trump, desde la inmigración a la política exterior o la lucha contra el coronavirus y la crisis climática.

El cambio de ánimo entre los demócratas en Washington lo expresó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien calificó la investidura de Biden como «un soplo de aire fresco».

«Qué diferencia en un solo día», agregó, exultante, Pelosi en rueda de prensa desde el Capitolio.

Lluvia de órdenes ejecutivas

En menos de 24 horas, Biden ha firmado 17 órdenes ejecutivas, la gran mayoría dedicadas a dar marcha atrás en políticas avanzadas por su predecesor.

Entre ellas, la cancelación de la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar así la construcción del muro fronterizo con México, que queda en suspenso, y el reingreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París.

Asimismo, a partir de este jueves, se suspenden las inscripciones en el programa «Permanezcan en México», que permitió al Gobierno de Trump devolver al país vecino a los solicitantes de asilo.

Hoy, Biden tiene previsto avanzar en nuevas medidas para combatir la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya más de 400,000 muertos en el país, y ante la gravedad de la cual Trump mostró en diversas ocasiones su escepticismo.

100 millones de vacunas en cien días

«Lo que estamos heredando es mucho peor que de lo que podríamos haber imaginado», afirmó Jeffrey Zients, designado por Biden para coordinar la respuesta a la pandemia, en una llamada con periodistas este jueves.

Biden ha prometido vacunar a 100 millones de estadounidenses en sus primeros 100 días en la Casa Blanca, una ambiciosa promesa que no está claro que pueda ser cumplida dados los problemas en la distribución vistos en las últimas semanas.

Hasta el momento, 14.3 millones de estadounidenses han sido vacunados, lo que supone un 12.5 % de la población considerada prioritaria, y un 4.3% del total de 330 millones habitantes del país.

El reto: Los republicanos en el senado

Pero el poder de Biden a través de las órdenes ejecutivas tiene un límite, y para sus planes de gran escala va a tener que lidiar con un Congreso en el que si bien los demócratas controlan ambas cámaras, la mayoría en el Senado es tan ajustada que el camino se prevé complicado.

Especialmente de cara a sus dos propuestas estrella: un nuevo paquete de estímulo fiscal, por valor de US$1.9 billones con nuevas transferencias directas los ciudadanos, y una reforma migratoria que abriría la senda para la legalización de más de 11 millones de indocumentados en EE.UU.

Biden, que fue senador durante más de tres décadas, conoce bien el funcionamiento de la Cámara Alta y tendrá que convencer a la bancada republicana para que dé luz verde a ambas propuestas en un momento de enorme polarización política en el país.

Por si fuera poco, Pelosi pretende enviar pronto las acusaciones al Senado para el inicio del juicio político a Trump por «incitar a la insurrección» durante el asalto violento al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de una turba de seguidores del exmandatario, que dejó cinco muertos.

Aunque coinciden en criticar las palabras de Trump, en el seno del Partido Demócrata hay inquietud acerca de que el juicio político en su contra reste capital político a Biden en el Senado para llevar adelante propuestas de la envergadura del estímulo fiscal y la reforma migratoria.

«El hecho es que el Presidente de EE.UU. cometió un acto de incitación a la insurrección. No creo que sea muy unificador decir, oh, nos olvidamos y pasamos página. Así no es como unificas», recalcó Pelosi.

Etiquetas: Donald TrumpEEUUJoe Biden
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

economía estadounidense, bandera EEUU

EEUU mantiene en el 3.5% la estimación de caída del PIB en 2020

25 febrero, 2021
Vacuna Johnson & Johnson

EEUU respalda la efectividad de la vacuna de una sola inyección de J&J

24 febrero, 2021
El presidente de EEUU, Joe Biden. | Anna Moneymaker, EFE.

Biden ordenará elaborar estrategia de suministro para no depender de China

24 febrero, 2021
Medio millón de personas desde el pasado febrero hasta esta semana, cuando se superó la cifra, equivalen a casi 42,000 muertos al mes, cerca de 1,400 fallecidos diarios. | Etienne Laurent, EFE.

Medio millón de muertes por covid en EEUU, unas dimensiones incomprensibles

23 febrero, 2021
economía. la fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

La FED prolongará el apoyo ante la recuperación incompleta y baja inflación

23 febrero, 2021
venta-casas-nuevas-eeuu, viviendas EEUU

El precio de la vivienda en EEUU sube al mayor ritmo desde 2014

23 febrero, 2021

Últimas noticias

coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021
economía. airbnb firma un acuerdo con dinamarca para simplificar el pago de imp

Airbnb perdió US$4,585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

26 febrero, 2021
Una médica prepara una dosis de una vacuna contra el covid-19 en el Centro Comunitario de Vacunación establecido en Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

La estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

26 febrero, 2021
eiffel-tower-768501_1920

Francia revisa a la baja su caída del PIB en 2020 y la sitúa en el 8.2%

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión