• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

China sanciona a Pompeo y exfuncionarios de EE.UU. por «violar» su soberanía

Agencia EFEbyAgencia EFE
Pekín
21 enero, 2021
0
Mike Pompeo.

Mike Pompeo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

China impuso sanciones al secretario de Estado estadounidense saliente, Mike Pompeo, y a otros funcionarios de la administración del ya expresidente Donald Trump, por «violar» la soberanía del país asiático, informó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado.

Además de Pompeo, fueron sancionados el ex asesor comercial de Trump, Peter Navarro; el de Seguridad nacional Robert O’Brien, el subsecretario para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico David Stilwell; el secretario de Sanidad Alex Azar y la enviada ante Naciones Unidas Kelly Craft.

Todos ellos protagonizaron fricciones con Pekín en algún momento: por ejemplo, Azar se convirtió en agosto del año pasado en el funcionario de mayor rango de su país en llevar a cabo una visita oficial a Taiwán -que China reclama como parte de su soberanía- desde 1979, lo que provocó una fuerte protesta por parte de Pekín.

El país asiático también sancionó al exasesor de Seguridad nacional de Trump John Bolton y a otro exasesor, Steve Bannon, que fue estratega de la Casa Blanca y a quien el mandatario saliente concedió el indulto presidencial unas horas antes de dejar el cargo.

«Todos ellos, así como sus familiares, no podrán entrar en China, Hong Kong y Macao, y se restringirá que sus empresas e instituciones puedan hacer negocios en el país», informó este jueves el ministerio chino prácticamente en paralelo al acto de investidura del demócrata Joe Biden como nuevo presidente del país norteamericano.

El comunicado agregó que en los últimos años «algunos políticos anti-China, motivados por intereses propios, prejuicios y odio, sin mostrar consideración alguna por los intereses de los pueblos chino y estadounidense, han planeado, promovido y ejecutado una serie de medidas absurdas que interfirieron gravemente en los asuntos internos de China, socavaron sus intereses, ofendieron a su pueblo y alteraron gravemente las relaciones bilaterales».

El pasado martes, Pompeo había calificado de «genocidio» la represión de Pekín contra la minoría uigur, al afirmar que «China, bajo la dirección y control del Partido Comunista de China, ha cometido genocidio contra los uigures predominantemente musulmanes y otras minorías étnicas y religiosas en Xinjiang».

Anteriormente, Pompeo había tachado a China de «dictadura frágil» que no puede aspirar a un «liderazgo global» después de que un tribunal chino condenara a penas de cárcel a diez de los doce hongkoneses que intentaron huir desde Hong Kong a Taiwán en agosto.

Contener el ascenso de China fue una de las obsesiones del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, cuyas políticas proteccionistas tendrá que calibrar su sucesor, Joe Biden, mientras Pekín avanza en su campaña para ampliar sus redes de influencia.

Queda también por ver cómo será la política para con China del elegido por Biden para suceder a Pompeo, Antony Blinken, quien señaló el martes que estaba de acuerdo «en términos generales» con el enfoque de la administración Trump respecto al país asiático, aunque afirmó que no estaba de acuerdo con sus métodos.

Etiquetas: ChinaChina y EEUUMike Pompeo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

dolares global exchange

Latinoamérica no recibió créditos de China en 2020 por primera vez en 15 años

24 febrero, 2021
El presidente de EEUU, Joe Biden. | Anna Moneymaker, EFE.

Biden ordenará elaborar estrategia de suministro para no depender de China

24 febrero, 2021
Llegada de vacunas Sinovac al país. | Fuente externa.

República Dominicana recibe 768,000 vacunas chinas para combatir el covid-19

24 febrero, 2021
Sinovac

China acelera su producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

23 febrero, 2021
Wang Yi, ministro de relaciones exteriores de China

China pide a EEUU que ajuste políticas y elimine aranceles para mejorar lazos

22 febrero, 2021
Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

China enviará 768,000 vacunas a República Dominicana la semana próxima

21 febrero, 2021

Últimas noticias

coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021
economía. airbnb firma un acuerdo con dinamarca para simplificar el pago de imp

Airbnb perdió US$4,585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

26 febrero, 2021
Una médica prepara una dosis de una vacuna contra el covid-19 en el Centro Comunitario de Vacunación establecido en Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

La estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

26 febrero, 2021
eiffel-tower-768501_1920

Francia revisa a la baja su caída del PIB en 2020 y la sitúa en el 8.2%

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión