• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Poder y dinero

Movilidad eléctrica y energía solar en República Dominicana

Luis GonzálezbyLuis González
21 enero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Hace tres años, en uno de mis viajes a China, visité la ciudad de Chongqing, el municipio más grande del planeta, como lo he llamado. Ahí pude constatar el gran desarrollo de ese país en un tema que hoy, afortunadamente ya es realidad en la República Dominicana, la movilidad eléctrica. Para ese momento, y pude comprobarlo en esa ciudad, China estaba muy avanzada en la fabricación y uso del los autos eléctricos.

Lo que más me impresionó y donde vi más futuro, fue que los autos eléctricos se cargaban en módulos de energía eléctrica producida en un gran porcentaje por celdas fotovoltaicas, o sea, energía solar, lo cual es excelente para países como República Dominicana que tenemos sol todo el año.

En el tema de los autos eléctricos, combinados con la energía fotovoltaica o solar, hay una gran y verdadera oportunidad. Sólo es cuestión de visión y de pensar en grande. El presidente Luis Abinader ha demostrado que tiene una gran visión y que cree en estos sectores, pero además, tenemos ya un importante liderazgo en el sector privado, tanto en movilidad eléctrica, como en energía solar.

De acuerdo al mapa que ofrece la App Evergo (donde se muestran los puntos de cargas de autos eléctricos), en República Dominicana tenemos 143, cubriendo gran parte de la geografía nacional, y a eso debemos sumar las que se instalaran como consecuencia de la firma del acuerdo entre EDESUR y su Administrador General Milton Morrison y EVERGO, representada por Roberto Herrera. No obstante, creo que si bien esos puntos de carga, alimentados de la energía tradicional, son positivos, creo que debemos aspirar a que sean más los puntos de carga que se alimenten de energía solar.

Me alegra saber que hemos avanzado en República Dominicana en estos sectores, pero creo que todavía podemos y debemos hacer más.

Pueblo dominicano, te invito a que dejemos de criticar la oscuridad y a que encendamos la luz, a que dejemos de enfocarnos en lo que no queremos, en los problemas, y comencemos a enfocarnos en lo que queremos y las soluciones. Adelante.

Etiquetas: energías renovablesmovilidad eléctrica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Luis González

Luis González

Noticias relacionadas

Evergo inaugura estación de carga en la Casa del Conductor

18 febrero, 2021
La inversión en energías alternativas  es una tendencia que continuará en aumento. | Ulises Andrade, EFE.

Aceleración tecnológica y energías alternativas marcarán la nueva década

28 enero, 2021

Evergo y Transporte Monumental arrancan el primer proyecto de movilidad eléctrica para el transporte de turistas

22 enero, 2021
Energias renovables

México reducirá energías renovables tras responsabilizarlas de apagón masivo

5 enero, 2021
Según Edward Veras, las energías renovables deben tener prioridad en el SENI.

“Se debe ampliar el régimen de incentivos a las energías renovables”

29 diciembre, 2020
ford

Ford presenta el jueves su primera furgoneta totalmente eléctrica, E-Transit

11 noviembre, 2020

Últimas noticias

Avianca

Avianca suspende varias rutas a EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia

1 marzo, 2021
Bandera de Chile

Economía chilena cae 3.1% interanual en enero por servicios y producción

1 marzo, 2021
coronavirus covid-19

República Dominicana suma 239,998 contagios y 3,106 muertes a un año de la pandemia

1 marzo, 2021
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. | Aris Oikonomou, EFE.

La Comisión Europea presentará este mes su propuesta de pasaporte digital de vacunación

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión