• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario del 6.5% del PIB

Agencia EFEbyAgencia EFE
Buenos Aires
20 enero, 2021
0
Pesos argentinos

Pesos argentinos.| Memo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario de 1,749,957 millones de pesos (unos US$20,270.3 millones), lo que equivale al 6.5% del Producto Interior Bruto (PIB) del país suramericano, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Economía, el resultado fiscal financiero, que incluye el pago de compromisos de deuda, arrojó un saldo negativo de 2,292,830 millones de pesos, alrededor de US$26,558.6 millones, lo que, medido en términos del PIB, representaría un déficit de 8.5 puntos porcentuales.

Estas cifras se deben al impacto de la pandemia por coronavirus, en un país en recesión desde mediados del 2018.

«Dicho resultado ha sido influido por las medidas de ingresos (-0.7% del PIB) y gastos (3.5% del PIB) que implementó el Estado Nacional de forma extraordinaria para hacer frente a la pandemia con el compromiso de contener a las familias, el empleo, la producción y la sostenibilidad de las administraciones provinciales», argumentó el Ministerio en un comunicado.

En cuanto a los datos de diciembre del 2020, Argentina anotó un déficit primario de 307,628 millones de pesos (US$3,563.3 millones), lo que supone un avance del 156.1% en comparación al mismo mes del 2019.

En tanto, en comparación con el déficit de noviembre último, el resultado de diciembre mostró un avance del 80.9%.

La economía argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2.5% en 2018 y del 2.2% en 2019, y para 2020 el Gobierno proyecta un derrumbe cercano al 12%, con la actividad económica fuertemente impactada por la pandemia de covid-19.

En 2019, Argentina registró un déficit fiscal primario de 95,121.6 millones de pesos (1,101.8 millones), lo que equivale al 0.44% del PIB del país.

El Presupuesto 2021 proyecta que el déficit primario será equivalente al 4.2% del PIB en 2021.

También prevé un resultado financiero negativo equivalente al 5.7% para el próximo curso.

Etiquetas: ArgentinaDéficit fiscal
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021
Sector construcción

La construcción en Argentina repunta 23.3% interanual en enero

4 marzo, 2021
Producción industrial, Actividad industrial

La actividad industrial argentina crece un 4.4% interanual en enero

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link