• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

ABA saluda perspectivas del Banco Central sobre recuperación económica y fundamentos macroeconómicos

Resalta el nivel de certidumbre que generan estas proyecciones

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
19 enero, 2021
0
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) valoró positivamente las perspectivas sobre recuperación económica contenidas en la reciente publicación del Banco Central, que, además, incluye los retos en el área para 2021 a nivel nacional, ante un entorno sujeto al control de los contagios y a los avances en el proceso de vacunación del covid-19.

La ABA, que agrupa a los bancos múltiples del país, resaltó el nivel de certidumbre que generan estas proyecciones, en momentos en que se avizoran mejorías en la actividad económica mundial, especialmente en Estados Unidos de América, el principal socio comercial.

“Resulta alentador el hecho de que los pronósticos apuntalen una tasa de crecimiento del PIB dominicano de 6% para este año, tomando en consideración el rol protagónico que juega el crédito bancario en la dinamización de la demanda agregada, es decir, del consumo y la inversión en los distintos sectores económicos”, resalta la entidad en un documento de prensa.

La ABA entiende que los estímulos de liquidez y las medidas de flexibilización regulatoria emanados de la Administración Monetaria y Financiera (Banco Central y Superintendencia de Bancos), junto a los del ámbito fiscal, han sido claves para mitigar los efectos del covid-19 en los indicadores financieros y económicos.

Indicó la ABA que preservar un sistema financiero nacional con saludables ratios de liquidez, morosidad, rentabilidad y solvencia, en un contexto de crisis global por la pandemia constituye, sin lugar a dudas, un pilar a resaltar en nuestros fundamentos macroeconómicos.

Etiquetas: ABABancos MúltiplesCOVID-19
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Desempleo mujeres

El covid dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

5 marzo, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Salud Pública reporta 695 nuevos contagios de covid-19 y 11 defunciones

5 marzo, 2021
Vacuna contra el covid-19. | Lésther Álvarez

Ascienden a 227,719 las personas vacunadas contra el covid-19 en RD

5 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link