• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
19 enero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) generó ingresos por US$107.3 millones durante el ejercicio fiscal 2020, según un reporte entregado a los medios por su administrador general, Rafael Salazar.

El total de energía bruta generada en el año pasado fue de 1,263.3 millones de kilovatios hora, mientras que en términos netos entregó 1,236.9 millones.

En lo que compete a regulación de frecuencia, la empresa estatal generó ingresos por RD$245.3 millones en 2020.

En este sentido, durante los peores meses de la pandemia, es decir, abril, mayo y junio, la empresa registra los niveles más bajos en correspondencia con la demanda de energía producto del cierre de la mayoría de las actividades económicas.

La regulación de frecuencia es un servicio auxiliar obligatorio que deben realizar todos los generadores de electricidad, que se utiliza para mejorar la calidad de la frecuencia y proporcionar una mayor estabilidad al sistema eléctrico.

Según la Ley 125-01, los agentes que no puedan realizar este servicio deben pagarle a los demás actores del sistema que lo hacen.

El documento señala que la Egehid ha ahorrado 2.41 millones de barriles de petróleo, disminuyendo el uso de combustibles fósiles en aproximadamente US$101.58 millones.

Etiquetas: EGEHIDHidroeléctrica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

Salazar visita hidroeléctricas Pinalito y Río Blanco

EGEHID desarrolla plan de mejora de las hidroeléctricas de Pinalito y Río Blanco

5 octubre, 2020
Salazar recorre la zona donde se construirá el Proyecto Artibonito junto a su equipo de trabajo.

EGEHID: Presas sobre el río Artibonito producirán 52 megavatios de energía limpia

17 septiembre, 2020

EGEHID anuncia plan de rescate de presa de Pinalito

6 septiembre, 2020
presa pinalito

Presa Pinalito: su futuro y capacidad para producir electricidad dependen del rescate ambiental del Río Tireo

17 febrero, 2020
evo morales pide a brasil "devolver" al senador pinto a la justicia boliviana

Consorcio chino construirá hidroeléctrica en Bolivia por mil millones de dólares

15 septiembre, 2016
barro blanco panama hidroelectrica

Gobierno de Panamá anuncia firma de acuerdo sobre polémica hidroeléctrica

21 agosto, 2016

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión