• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo para 2021 por los nuevos confinamientos

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
19 enero, 2021
0
Plataforma petrolífera para desguace
APA. | Europa Press.

Plataforma petrolífera para desguace APA. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja en 300,000 barriles diarios su estimación de la demanda mundial de petróleo en 2021, que rebotará este año hasta los 96.6 millones de barriles al día (mb/d), como consecuencia del impacto adverso sobre el consumo de la reintroducción de restricciones y confinamientos en varios países.

«Llevará más tiempo que la demanda de petróleo se recupere por completo, ya que los nuevos cierres en varios países pesan sobre las ventas de combustible», advierte la agencia en la última edición de su boletín mensual, donde anticipa una mayor debilidad del consumo en los tres primeros meses de 2021, con una rebaja de 600,000 barriles diarios de su anterior proyección para la demanda en el primer trimestre.

De este modo, las nuevas previsiones de consumo de la AIE para el conjunto de 2021 implican que el rebote esperado de la demanda hasta los 96.6 millones de barriles diarios (mb/d) permitirán recuperar únicamente 5.5 mb/d, lo que representa el 62% de los 8.8 mb/d perdidos durante 2020.

«Esta recuperación refleja principalmente el impacto de las medidas fiscales y monetarias de apoyo, así como la eficacia de los pasos dados para resolver la pandemia», explica.

En anticipo de esta mayor debilidad de la demanda respecto de las proyecciones iniciales, los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+), liderados por Arabia Saudí y Rusia, decidieron en enero no llevar a cabo un mayor alivio de sus restricciones de oferta, incluyendo la decisión saudí de ajustar en un millón de barriles al día su producción en febrero y marzo, señala la AIE.

De este modo, la AIE espera que la producción de crudo comience a repuntar este año a medida que aumenta la demanda y anticipa un incremento de la oferta de 1.2 mb/d en 2021 tras el recorte récord de 6.6 mb/d registrado en 2020, aunque apunta que «se necesitará mucho más petróleo», puesto que confía en una mejora sustancial de la demanda en la segunda mitad del año.

Asimismo, la agencia señala que el incremento de los precios del barril de crudo puede incentivar la producción del sector petrolero no convencional de Estados Unidos, que el año pasado registró la mayor caída de la oferta, aunque por el momento las compañías parecen comprometidas con sus planes de mantener estable la producción y aprovechar, en cambio, cualquier aumento en los precios para reducir deuda y elevar la retribución de los accionistas.

«Si se adhieren a dichos planes, la OPEP+ puede comenzar a recuperar la cuota de mercado que ha perdido frente a Estados Unidos y otros países desde 2016», añade.

Etiquetas: AIEdemanda de petróleopetróleo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

OPEP

La OPEP+ mantiene el recorte a la producción de crudo hasta abril

4 marzo, 2021
petroleo opep

Arabia Saudí pide «cautela» al abrir la reunión telemática de la OPEP+

4 marzo, 2021
dsc 6542

Elementos de costos en los precios de los combustibles

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link