• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio elDinero Mujer

Pretty Busy Club: El arte de emprender motivando a otras

Luz Gon­zález y Miyuki Kasahara crearon la plataforma para impulsar negocios escalables

Danielis FermínbyDanielis Fermín
Santo Domingo
18 enero, 2021
0
Miyuki y Luz han ayudado a más de 300 mujeres con sus proyectos.

Miyuki y Luz han ayudado a más de 300 mujeres con sus proyectos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el objetivo de ofrecer un espacio donde esté disponible un paso a paso para emprender, Luz Gon­zález y Miyuki Kasahara crearon Pretty Busy Club, una plataforma digital que cuenta con contenido curado para apoyar a mujeres emprendedoras en su proceso para desarrollar negocios escalables.

González, ingeniera industrial y asesora, y Kasahara, mercadóloga y estratega de marketing, identificaron que muchas emprendedoras no cuentan con una “mano amiga” que les asesore en las diferentes etapas.

“Nuestro trabajo es continuamente ofrecer esa mano de apoyo y esa plataforma que mujeres emprendedoras necesitan cuando no tienen un amigo contable o una persona que las ayuden en finanzas y a entender cómo pueden construir un modelo de negocios que haga sentido para sus vidas y que tengan impacto en el mundo”, explica Kasahara.

Su plataforma cuenta con una comunidad de más de 300 emprendedoras, distribuidas en más de 25 ciudades. “La construimos pensando en todas las herramientas que una persona necesita cuando está arrancando o cuando necesita reevaluar su modelo de negocios”, afirma González. El Pretty Busy Club funciona desde hace más de dos años bajo el esquema de membresía. Sus miembros tienen posibilidad de aprender de otros expertos en distintas áreas “el paso a paso que se debe explorar para ir construyendo y crear un modelo de negocio con una base sólida”.

“Parte de nuestro trabajo, no solamente con la membresía y con los servicios que ofrecemos, sino a través de nuestras plataformas digitales, es incentivar la educación y ese conocimiento de todas esas mujeres que están allá afuera”, precisa Miyuki.

Motivando a emprender
Estas dos mentoras tienen doble tarea: la de impulsar su iniciativa y la de ayudar a otras a desarrollar y cumplir sus sueños. Luz, quien ha apoyado a más 500 emprendedores, señala que ellas también reciben apoyo de estos expertos. “Identificamos que había un espacio que todavía no estaba siendo atendido, donde se reúna todo lo que se necesita y evitar que tenga que ir a diez lugares diferentes y hablar con diez personas diferentes para poder obtener lo que mi emprendimiento necesita”, afirma.

En su proyecto tienen un equipo de siete personas, que procuran hacer que las emprendedoras estén ocupadas de la forma correcta. Por tal razón, incluyen herramientas y clases magistrales. “Abarcamos marketing, captación de clientes, operaciones, finanzas, entre otros, es un 360 del negocio”.

De acuerdo con Kasahara, gracias a la comunidad que han desarrollado, sus participantes pueden aprender de experiencias nacionales e internacionales, las cuales pueden servir de modelo para impulsar sus proyectos.
“Hemos logrado crear una comunidad que cada día, a través de todas las herramientas, toda la información, todas las sesiones que damos las emprendedoras puedan seguir creciendo tanto a nivel personal como profesional”.

Mujeres
Al ser cuestionadas sobre su enfoque en el sector femenino, González explica que se debe al incremento de empresas lideradas por este género.
“Resulta que cuando arrancamos la cantidad de mujeres que habían involucradas en el mundo del emprendimiento en el 2011, cuando hacíamos una actividad en el coworking space de 50 personas, tal vez había 15 mujeres, pero ese número se ha triplicado y ahora más de la mitad de las personas que van a talleres de formación y que están montando negocios son mujeres”.

Destaca el papel que juega la mujer en el desarrollo económico de los países. “Somos las que movemos la economía”.

Para Kasahara, las féminas están interesadas en realizar cambios en sus comunidades, “independientemente de la industria, de las habilidades que tengan, hay un sentimiento real por generar un impacto diferente y, sobre todo, de ayudar a las economías de sus diferentes países”.

Recomendaciones

“La emprendedora no necesita saberlo todo, necesita conocer la información y el contenido que hoy es importante para ir al siguiente nivel”, asegura González.

De su lado, la estratega de marketing destaca que los negocios no deben centrarse única y exclusivamente en vender o hacer dinero. “Tiene que haber un trasfondo que sea lo que guíe tu camino y lo que te mantenga a flote, inclusive en los peores momentos”.

Las emprendedoras invitan iniciar sus proyectos con las herramientas que tengan a mano y luego ir perfeccionando. También, recomiendan rodearse de las personas correctas. “Arrancamos en una laptop, una sentada al lado de la otra hasta las dos de la mañana. Después se fue sumando el equipo. Y bueno, fuimos creciendo”.

Etiquetas: emprendimiento femeninoPretty Busy Club
EnviarCompartirTuitearEnviar
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Noticias relacionadas

Ilquis Alcántara es comunicadora y propietaria de IB Brows Studio. /  Gabriela Hurtado

Ilquis Alcántara: Una emprendedora que eleva la autoestima de la mujer

10 febrero, 2021
Vanessa Peña, CEO de la agencia Markbuzz Publicidad.

Vanessa Peña: Una joven que diseña propuestas innovadoras

10 febrero, 2021
Nallely Franco y Lucileydi González. | Cortesía

Lucileydi González y Nallely Franco: La clave para emprender en sociedad es el respeto

6 enero, 2021
silvina moschini 03 ph francisco córdoba

Intuic, la herramienta para hacer de una mujer con voz un referente

15 diciembre, 2020
Nathalia Medina, fundadora y directora Creativa de The Key Item. | Mariela Medina

Conectar con la creatividad permite tener negocios exitosos

1 diciembre, 2020

¿Cómo aprovechar las diferencias de género para conectar con la mujer?

23 noviembre, 2020

Últimas noticias

Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

25 febrero, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 51.1 en enero 2021

25 febrero, 2021
netflix bolsa

Las plataformas ya son dueñas del 25% del mercado televisivo mundial

25 febrero, 2021
Luis Abinader durante la firma del pacto eléctrico. | Fuente externa.

República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión