• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

El uso de cheques podría aumentar por las facilidades digitales

Operaciones con chequeras cayeron un 26% entre enero y noviembre del 2020 respecto a igual período de 2019

María del Carmen GuillénbyMaría del Carmen Guillén
Santo Domingo
18 enero, 2021
0
Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El uso de cheques como medio de pago ha disminuido a través de los años por la digitalización de los servicios financieros, que brinda a los clientes nuevas oportunidades para realizar sus transacciones a través de plataformas tecnológicas, disminuyendo costes operativos. Pese al descenso del uso de chequeras, sus aportes a las recaudaciones del Estado han aumentado.

Según cifras del Banco Central (BC), el volumen de transacciones a través del uso de cheques disminuyó un 26%, al pasar de 2,351,807 cheques pagados entre enero y noviembre de 2019 a 1,744,303 en igual período del año pasado (2020) para una disminución absoluta de 607,504 cheques emitidos por personas jurídicas y físicas.

Esta reducción en el uso de los cheques como método de pago o desembolso de cuentas corrientes también se registró en los valores movilizados.

A noviembre de 2020 se habían transado RD$168,191 millones, es decir, RD$39,076 millones respecto a igual mes de 2019 cuando el monto llegó a RD$207,267 millones, para una disminución relativa de un 19%.

De los montos transados entre enero-noviembre de 2019, el 59% se realizó por ventanilla, para un total de RD$99,351 millones, lo que demuestra que la ponderación de este instrumento financiero ha disminuido en el sistema financiero por las pocas facilidades para cambio. Mientras que el 41% fue cambiado a través de la Cámara de Compensación Electrónica del Banco Central (CCE) por RD$68,840 millones.

Recaudaciones fiscales

Los talonarios se han constituido en el principal método de pago para muchas empresas que lo prefieren para registrar constancia de sus movimientos a través de cuentas corrientes, además por considerarlos como una vía que les ofrece mayor seguridad y transparencia.

En ese sentido, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), indicó que, de los Impuestos sobre la Propiedad en 2019, los cuales alcanzaron una recaudación de RD$29,469.5 millones, para un aumento de RD$3,836.3 millones con respecto al año anterior (2018), los Impuestos sobre Cheques y Transferencias Bancarias y Operaciones Inmobiliarias fueron los de mayor aporte en este renglón con montos de RD$8,608 millones y RD$7,526.1 millones, respectivamente.

Los impuestos sobre cheques y transferencias bancarias aumentaron un 6.1% al cierre de 2019, RD$499 millones más que lo recaudado en 2018, cuando los montos alcanzaron RD$8,110 millones.

Novedades

Las entidades de intermediación financiera se han visto en la necesidad de incluir nuevas alternativas para el uso de cheques ante la evolución de la banca digital integrando opciones para depósitos a través de aparatos electrónicos.

Los primeros en incluir en su cartera de servicios la facilidad para depósito de cheques a través de una fotografía, que sería enviada por la aplicación móvil a la institución financiera, fue el Banco Popular y luego el Banco BHD León.

“Este producto es evidencia de los avances progresivos que ha ido haciendo el sector bancario dominicano en materia de digitalización y que permiten reducir significativamente los tiempos de los procesos”, expresó Manuel Grullón Hernández, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de FinTech (AdoFinTech).

Grullón Hernández calificó el nuevo servicio como un apoyo para los avances del proceso de digitalización bancaria en el país, lo que facilita mejor desenvolvimiento del dinamismo económico.

Sostuvo que, además de ser un beneficio para las empresas, impacta positivamente a la sociedad, ya que disminuye los costos asociados para los usuarios, incluyendo tiempo y traslado.

Expectativas

La Asociación Dominicana de Empresas de FinTech (AdoFinTech), saluda la iniciativa de que las instituciones financieras adapten sus servicios para incluir operaciones con cheques.

“En el contexto actual de pandemia en que aún nos encontramos, aplaudimos y apoyamos aquellas medidas que reduzcan o eliminen los traslados y las concentraciones de personas. Esperamos que más instituciones continúen sumándose a esta y otras iniciativas a favor de la digitalización”, expresó Manuel Grullón Hernández, presidente de AdoFinTech.

Etiquetas: Banca dominicanaChequesmedios de pago
EnviarCompartirTuitearEnviar
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Noticias relacionadas

unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021
La Superintendencia de Bancos registró que los montos prestados en moneda internacional mantenían un continuo crecimiento interanual. | Rico Lob, Pixabay.

El 20% de los préstamos de la banca dominicana fue en moneda extranjera en 2020

12 febrero, 2021
dinero cajero automatico

Cartera de créditos del sector financiero dominicano apenas creció un 0.7% en 2020

11 febrero, 2021
Los datos de la Superintendencia de Bancos (SB) reflejan que la cartera de créditos total aumentó 0.77%. | elDinero

La morosidad se mantuvo estable en la banca dominicana, pese al covid-19

5 febrero, 2021
El sistema financiero tuvo que enfrentar la pandemia con fuertes inversiones en tecnología y materiales de bioseguridad.

¿Qué dicen los estados de resultados de la banca dominicana en 2020?

4 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión