• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas personales

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

Dejar a un lado los costosos lujos y ser disciplinado será esencial para adquirir su primera vivienda

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
18 enero, 2021
0
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Uno de los principales propósitos financieros de muchas parejas que recién contraen matrimonio o que deciden unir sus vidas es adquirir una vivienda a través de un préstamo hipotecario. Es una meta que viene en el paquete, pero que requiere de planificación financiera para alcanzarla.

Esto así, debido a que los préstamos hipotecarios, aunque no requiere que el propósito sea comprar un inmueble (vivienda, plaza garaje, local, solar…), sí necesitan que sean garantizados por uno, lo cual se conoce como “hipoteca”.

Por esta razón, estos préstamos ofrecen condiciones más atractivas que los de un préstamo personal regular, tales como menores tasas de interés y mayores plazos. Un inmueble representa una garantía real, ya que es un activo tangible.

Los plazos existentes en la banca local para este tipo de financiamiento van generalmente desde 15 a 30 años. Sin embargo, “el plazo ideal” para un préstamo hipotecario va a depender básicamente de dos factores: su capacidad de pago y qué tanto está dispuesto a esperar para saldar esa deuda una vez le sea aprobada.

Es importante tomar en cuenta que a mayor plazo otorgado no solo es menor la cuota mensual, sino que pagas más intereses, por ende, incrementa el total del precio de la vivienda que adquiera.


Otro elemento a tomar en consideración es la tasa de interés, la cual puede ser fija o variada, y saber que no es lo mismo tomar ese préstamo a un año a tasa fija que a 10. Las opciones disponibles en el mercado deben ser bien analizadas y siempre es aconsejable asesorarse con un experto.

Con la primera se tiene un mayor control de ella, ya que le permite manejar, sin sobresaltos, sus finanzas. Mientras que la variable, como su nombre lo indica bien puede bajar como también puede subir. Por tanto, especialistas en finanzas aconsejan las tasas fijas, debido a que no le creará una distorsión en su flujo de dinero.

Tomen en cuenta que la variable siempre estará sujeta a situaciones que ustedes no pueden controlar. Es decir, que según la revisión de las tasas de la institución financiera, puede cambiar de un “abrir y cerrar de ojos”. También exista la tasa de interés mixta.

Ahorrar el inicial

Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda, la cual es viable si ambos trabajan y obtienen ingresos necesarios, es ahorrar, al menos, el monto del inicial, y posteriormente solicitar el financiamiento.

También deben saber que la disciplina y no hacer gastos innecesarios como lujos u otros placeres de la vida, que impliquen altos gastos, deben reducirse o posponerse mientras se esté en ese proceso de adquisición de una vivienda.

Consecuencias de no cumplir con las cuotas

En caso de impago, la entidad bancaria le podrá requerir el pago del dinero adeudado mediante un procedimiento judicial y, en último caso, se podrá quedar con su vivienda como parte total o parcial del cobro de la deuda. Esto no siempre sucede, pues el banco no le interesa quedarse con el inmueble.

Pero si usted presenta dificultad para pagar sus cuotas mensuales, por pérdida de empleo u otras razones, lo aconsejable es acercarse a su entidad financiera y explicarle la situación para que lleguen a un nuevo acuerdo de pago.

Respecto a las condiciones de la hipoteca variarán según la entidad donde usted pida el préstamo y también teniendo en cuenta la finalidad del mismo (adquisición de una vivienda habitual, compra de una segunda residencia, mejora de condiciones “subrogación”, reunificación de deudas-consolidación, entre otros).

Para dar por finalizada la hipoteca no basta con que se haya devuelto la totalidad del préstamo, sino que debe constar en el Registro, ya que si no se hace la hipoteca seguirá figurando como “viva”. Para ello es necesario que el banco consienta la cancelación y los gastos van a cargo del prestatario.


Etiquetas: Finanzas personalespréstamo hipotecario
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

Las tarjetas de crédito son un medio de pago de uso cotidiano, pero sus usuarios deben hacerlo con responsabilidad. | LÉSTHER ÁLVAREZ

Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

26 febrero, 2021
Oracle- Estudio Remoto

La gente confía en los robots más que en ellos mismos en asuntos de dinero, según estudio

16 febrero, 2021

¿Cómo optimizar la compra del supermercado?

6 febrero, 2021
presupuesto paraguay

Pasos para llevar las riendas de su economía a través de un presupuesto inicial

10 enero, 2021

Malos hábitos que drenan nuestros bolsillos

9 enero, 2021
Anotar todos los consumos será crucial para detectar aquellos “gastos hormiga”. | Lésther Álvarez

La presión social, enemiga del consumo responsable

29 diciembre, 2020

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión