• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

OMT: El covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
17 enero, 2021
0
Zurab Pololikashvili

Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia de covid-19 «llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana y ahora tenemos la oportunidad de reiniciarlo y repensar», ha señalado el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en una entrevista con Efe.

«Antes de la crisis, como sector, estábamos haciendo un excelente progreso hacia la inclusividad y la sostenibilidad que ahora tenemos la oportunidad de profundizar y ampliar».

«Mi visión para reinventar el turismo se basa en mantener una coordinación firme entre todos los actores del sector, que garantice que construyamos el futuro de manera sostenible, responsable y resiliente, fomentando nuevos modelos innovadores en todo el mundo para la creación de millones de nuevos empleos», ha dicho Pololikashvili, que aspira a ser reelegido al frente de la OMT para 2022-2025.

En esta carrera, el diplomático georgiano, que tomó las riendas de la OMT en 2018, compite con la presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahrein, Mai Al Khalifa, y la elección de una de las dos candidaturas está en manos del consejo ejecutivo de la organización, que se reúne este lunes y martes en Madrid.

La confianza es más importante que nunca

Según Pololikashvili, el reinicio del turismo debe ser una prioridad para destinos y gobiernos de todo el mundo. «Existe demanda para volver a viajar, pero ahora todos los actores del sector público y privado necesitan trabajar juntos para generar confianza».

También el primer código internacional para la protección de los turistas que está promoviendo la OMT y que supone un marco jurídico que otorga más derechos si los viajes se ven afectados por circunstancias externas, incluidas las emergencias sanitarias, «dará seguridad vital en tiempos de incertidumbre».

Destinos líderes, incluyendo España, en su opinión, seguirán siendo populares, precisamente porque la confianza es más importante que nunca y el turista tenderá primero a visitar lugares que conoce.

Aunque las vacunas son una gran noticia, «por sí solo no reiniciarán el turismo», por lo que deben ir acompañadas de medidas como pasaportes de salud, que no pueden ser tomadas a nivel unilateral, al igual que decisiones de introducir o levantar restricciones de viaje, porque «socavan la confianza y nos hacen retroceder».

La importancia y el valor de la cooperación es una de las principales enseñanzas de esta crisis, que trasciende al turismo, e «ir por sí solo no es una opción para gobiernos individuales ni para el sector privado», ha insistido.

Una OMT más eficiente y ágil

Pololikashvili llegó a la OMT con una visión de hacerla más eficiente y ágil y sus prioridades han sido la resiliencia, la innovación y la cooperación público-privadas, así como la formación y capacitación.

«Heredé un importante déficit financiero que pude convertir en un superávit, dejando a la organización bien posicionada para liderar el turismo. Incorporamos activamente la innovación, de la que antes sólo se hablaba, y creamos el primer departamento dedicado a este ámbito», ha detallado.

La OMT ha triplicado la inversión en cooperación técnica para sus miembros y está avanzando en planes para abrir oficinas regionales en Oriente Medio, donde ya está en construcción una en Arabia Saudí, y en las Américas (Brasil), y Pololikashvili espera que, en el futuro, se pueda ir en la misma dirección también en África.

Aunque ya se contaba con una de apoyo para Asia y el Pacífico, con sede en Japón, la creación de oficinas regionales de pleno derecho «va a superar un rezago de muchos años y acercará a la OMT a sus miembros en todas las regiones», ha subrayado.

Seguir priorizando la inversión

Pololikashvili se compromete a seguir priorizando la inversión en turismo e intensificará los esfuerzos de movilización de recursos para ayudar a un amplio número de estados a ejecutar proyectos de asistencia técnica para un crecimiento sostenible y competitivo del turismo.

El «Fondo de la Alianza de Turismo para el Mañana» apoyará a los destinos rurales y emergentes y «aspiramos a recaudar 100 millones de dólares en financiación, conectar a los inversores con los innovadores y convertir las ideas en acción».

Preguntado por la propuesta de su rival de crear un fondo de asistencia global de la OMT para atender la emergencia, «es algo que ya he estado priorizando durante los últimos años», ha explicado.

«No necesité de una pandemia para empezar a ampliar las relaciones de la OMT con bancos donantes y he reforzado la cooperación con diversas instituciones multilaterales, entre ellas, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo».

«Si repito mandato, podré trabajar para garantizar que este potencial se desarrolle plenamente», ha destacado.

Del mismo modo, «he cumplido mi promesa de apoyar a los trabajadores actuales y futuros del turismo», con iniciativas como la Academia en línea de Turismo o la Factoría de Empleo, entre muchas otras.

«Esto garantizará que los progresos realizados por la OMT durante mi primer mandato dejen un legado para la próxima generación», ha agregado.

Etiquetas: OMTTurismo globalZurab Pololikashvili
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

OMT: “República Dominicana es ejemplo mundial de cómo gestionar turismo en pandemia con seguridad”

17 febrero, 2021
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México proyectan una contracción del 95 en 2020 y un repunte del 3.5% en 2021.

México se convierte en el tercer país más visitado del mundo en año de covid

22 diciembre, 2020
Sede central de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La OMT pide a los gobiernos que digan que los viajes seguros son posibles

10 diciembre, 2020
Brasil turismo coronavirus, covid-19

El 70% de los destinos mundiales han levantado las restricciones de viaje

2 diciembre, 2020
llegada de turistas punta cana.

Las llegadas de turistas caerán un 50% globalmente en 2020 por la pandemia

9 noviembre, 2020
ctor de los cruceros mantiene 1.2 millones de puestos de trabajo y genera anualmente US$150,000 millones a la economía global. | Cristóbal Herrera, EFE.

OMT y OMI emiten una declaración conjunta en apoyo al sector de los cruceros

5 noviembre, 2020

Últimas noticias

Las tarjetas de crédito son un medio de pago de uso cotidiano, pero sus usuarios deben hacerlo con responsabilidad. | LÉSTHER ÁLVAREZ

Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

26 febrero, 2021
Luis Abinader durante la firma del pacto eléctrico. | Fuente externa.

República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

25 febrero, 2021
AstraZeneca. | Dan Himbrechts, EFE.

Unicef firma un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de vacunas contra el covid-19

25 febrero, 2021
Domino's Pizza

Domino’s Pizza ganó €402 millones en 2020, un 22.6% más

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión