• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
15 enero, 2021
0
Euros, inversión, financiamiento

Euros. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno mexicano emitió dos bonos por €1,800 millones (unos US$2,173 millones) que reducen en 36% los compromisos de pago que tiene para 2023, reveló este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La SHCP informó de una transacción de refinanciamiento en tres partes para «mejorar el perfil» de vencimientos de deuda externa de mercado y optimizar la posición financiera del portafolio.

La primera operación, detalló la dependencia, consistió en la emisión de dos nuevos bonos de referencia en euros: uno a 12 años por un monto de €1,000 millones (US$1,207 millones) y otro a 30 años por un monto de €800 millones (US$966 millones).

Esta transacción, indicó la Secretaría, alcanzó una demanda máxima de €6,800 millones (US$8,213 millones), lo que equivale a 3.78 veces el monto colocado.

En la segunda operación se utilizaron estos €1,800 millones (US$2,173 millones) para la recompra anticipada de un bono en euros con vencimiento en abril de 2023, ahondó la SHCP.

Por último, añadió, hubo un ejercicio de manejo de pasivos en el que inversionistas intercambiaron bonos por algunas de las nuevas referencias a tasas de interés más bajas.

«Esta operación contó con la participación de 243 inversionistas institucionales a nivel internacional, con lo cual se reafirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México», aseveró la Secretaría de Hacienda.

Las estabilidad macroeconómica es una de las prioridades del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, ha rechazado contraer más deuda pese a la crisis de covid-19, que dejó una contracción de 9.6% del PIB en los primeros nueve meses de 2020.

Aun así, en su último informe de finanzas públicas, la SHCP reportó una deuda pública de 11.7 billones de pesos (cerca de US$585,000 millones) hasta noviembre, lo que equivale a un crecimiento anual de 3.6%.

Una vez que haya cifras finales, Hacienda reconoce que la deuda pública México podría representar 53.6% del PIB en 2020, por encima del 45.1% registrado en 2019.

Por ello, la Secretaría destacó este viernes que esta transacción es el primer ejercicio de manejo de pasivos en el mercado de euros desde 2013, lo que permite al Gobierno mantener una curva de rendimientos líquida denominada en euros.

«Con esta operación, México reafirma su papel como emisor soberano líder en la región de América Latina y dentro del grupo de economías emergentes como un país que mantiene el acceso al financiamiento externo de mercado y que realiza estrategias activas de gestión de deuda pública», aseguró.

Etiquetas: emisión de bonosMéxico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Empleos coronavirus, covid-19

La tasa de desempleo de México se sitúa en el 4.7% en enero

25 febrero, 2021
lopez obrador

López Obrador tacha de «exagerada» auditoría que revela anomalías en el gasto

22 febrero, 2021
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México proyectan una contracción del 95 en 2020 y un repunte del 3.5% en 2021.

México y Estados Unidos mantendrán el cierre fronterizo por covid hasta el 21 de marzo

19 febrero, 2021
Ciudad de México. | Fuente externa.

Inversión extranjera a México cae un 11.7% en 2020 por la pandemia

18 febrero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

Eléctrica mexicana inyecta millones de litros de gas para enfrentar apagones

17 febrero, 2021
Banco de México. | Fuente externa.

México extiende seis meses las medidas para el acceso de bancos a liquidez

16 febrero, 2021

Últimas noticias

desempleo

Desempleo en Chile baja al 10.2% en enero, afectado por la segunda ola

26 febrero, 2021
Consumo, precios España

Los precios en España se congelan en febrero tras el repunte de enero

26 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021
economía. airbnb firma un acuerdo con dinamarca para simplificar el pago de imp

Airbnb perdió US$4,585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión