• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado de Valores

Wall Street cierra en rojo una semana sin señales optimistas

Agencia EFEbyAgencia EFE
Nueva York
15 enero, 2021
0
wall street covid

Wall Street. | Reuters

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Wall Street cerró en rojo este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0.57% después de que el presidente electo Joe Biden anunciara su plan de estímulo por la pandemia y los grandes bancos presentaran malos resultados para el conjunto de 2020.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 177.26 puntos, hasta 30,814.26, mientras el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.72% o 27.29 puntos, a 3,768.25.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas más importantes, cayó un 0.87% o 114.14 puntos, a 12,998.50.

Por sectores, la mayor pérdida fue para las empresas energéticas (-4.03%), las financieras (-1.81%) y las de materias primas (-1.46%), mientras que en el terreno positivo destacaron las empresas inmobiliarias (1.46%), de suministro eléctrico (0.97%) y salud (0.32%).

Entre los grandes valores del parqué neoyorquino destacaron las caída de la química Dow (-3.92%), Chevron (-3.56%) e Intel (-2.89%), mientras que entre las ganancias se desmarcaron Home Depot (2.70%), Amgen (1.58%) y Merck & Co. (1.47%).

Los inversores recibieron con poca euforia el plan de US$1.9 billones presentado por Biden para rescatar a la economía del daño hecho por la pandemia, que incluye nuevos cheques a los estadounidenses por un monto de US$1,400, ampliación de la dotación por desempleo y moratorias en desahucios.

El plan aumentará las ayudas a los Gobiernos locales más afectados por la pandemia y dotación para un plan de vacunación contra la covid.

Pero los inversores ya se esperaban un plan de esas características y el poco optimismo que queda ya estaba incorporado en los precios. «Los planes de este histórico estímulo, la política acomodaticia de la FED y para la vacunación ya son conocidos y ya no tienen la influencia positiva que tuvieron los meses anteriores», indicó en un comentario Tom Essaye, fundador de The Sevens Report.

Wall Street ya piensa en la nueva administración de Biden y lo que puede significar para las cotizaciones, mientras que la pandemia sigue sin dar signos de remitir con más de 3,000 muertos diarios de media en la última semana y unos 250,000 contagiados diarios.

Este viernes presentaron resultados los grandes bancos y mostraron un balance anual para 2020 con empeoramiento del beneficio e incertidumbre sobre el futuro con los intereses en mínimos y el mercado del crédito con un alto riesgo, pese a lo cual las políticas de la Fed han permitido mantener unas perspectivas estables para 2021.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a US$52.36 el barril, y al cierre de Wall Street el oro descendía a US$1,826.30 la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años caía al 1.091% y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de US$1.2076.

Etiquetas: Bolsa de Nueva YorkDow Joneswall street
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Wall Street

Wall Street recibe con caídas los comentarios de Powell sobre la inflación

4 marzo, 2021

Interés de Wall Street en deudas de países latinoamericanos

3 marzo, 2021
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra con récords en S&P 500 y Nasdaq gracias a datos económicos

4 febrero, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link