• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Reino Unido suspende corredores aéreos para evitar cepas importadas de covid-19

Agencia EFEbyAgencia EFE
Londres
15 enero, 2021
0
El primer ministro británico, Boris Johnson. | Fuente externa.

El primer ministro británico, Boris Johnson. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este viernes la suspensión a partir del lunes de todos los corredores aéreos seguros que permitían a viajeros de algunos países eludir una cuarentena al llegar al Reino Unido, a fin de evitar la importación de nuevas variantes del coronavirus.

Países como España, Francia e Italia ya estaban fuera de esa lista de orígenes considerados seguros, pero quienes viajaban desde Noruega, Australia y Japón, entre otros territorios, aún estaban exentos del aislamiento obligatorio durante diez días.

El anuncio se produce después de que el jueves Londres prohibiera los viajes desde Sudamérica y Portugal a raíz de la detección de una nueva variante del coronavirus en Brasil de la que todavía no se sabe con certeza si es más contagiosa o bien si puede ser resistente a las vacunas.

En una rueda de prensa, Johnson indicó este viernes que el cierre de los corredores aéreos tiene como objetivo proteger al Reino Unido de cualquier posible «cepa sin identificar» que pudiera entrar en las islas británicas.

El consejero médico del Gobierno, Patrick Vallance, alertó de que «es posible» que algunas variantes «puedan esquivar las vacunas hasta cierto punto en el futuro».

«Algunas de las que están ya ahí fuera» podrían ser capaces de «saltarse los sistemas inmunes que se han desarrollado en respuesta a vacunas o a infecciones previas», recalcó.

A partir de las 04:00 GMT del lunes, como ya había adelantado el Gobierno, los viajeros que lleguen al Reino Unido deberán haber dado negativo en un test de covid-19 en las 72 hora previas.

La eliminación de la lista de países seguros implica que no habrá viajeros exentos de esa exigencia.

El Reino Unido ha vacunado ya a 3.2 millones de sus ciudadanos, pero se enfrenta al mismo tiempo a un avance alarmante del virus debido a una mutación aparentemente más contagiosa que las conocidas hasta ahora.

En la última jornada ingresaron en hospitales británicos 4,262 personas con coronavirus, un récord desde que se inició la pandemia, mientras que permanecen hospitalizados en total 37,282 pacientes, en torno a 15,000 más que en el pico máximo de la primera ola, el pasado abril.

El Ejecutivo notificó este viernes 1,280 nuevos muertos por la enfermedad, solo ligeramente por debajo del récord de 1,564 registrado esta semana, y 55,761 contagios.

«A pesar de todos los esfuerzos de nuestros médicos y enfermeras, estamos viendo tristemente cómo se posponen tratamientos contra el cáncer, las ambulancias tienen que hacer largas colas y las unidades de cuidados intensivos se ven obligadas a ampliarse», afirmó el primer ministro.

«Este no es momento para la más mínima relajación», sentenció, a pesar del avance en la campaña de vacunas, que desde esta semana incorpora a las farmacias en Inglaterra.

Etiquetas: coronavirusCorredores aéreosCOVID-19Reino Unido
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Covid-19. | Europa Press.

Salud Pública reporta 746 casos de coronavirus y nueve muertes

25 febrero, 2021

La vacunación vital y necesaria para detener la pandemia

25 febrero, 2021
Exportaciones, importaciones, comercio.

El covid-19 genera una «tormenta perfecta» que dispara el alza de los fletes marítimos

24 febrero, 2021
Carissa Etienne, OPS

La OPS sobre el coronavirus en América: «Aún no estamos fuera de peligro»

24 febrero, 2021
Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021

Política macroprudencial para la estabilidad financiera durante la pandemia del covid-19

24 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacunación de maestros

Comienza la vacunación de maestros para recuperar las clases presenciales

25 febrero, 2021
Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

25 febrero, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 51.1 en enero 2021

25 febrero, 2021
netflix bolsa

Las plataformas ya son dueñas del 25% del mercado televisivo mundial

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión