• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La inflación de Argentina se aceleró en diciembre y cerró el año en el 36.1%

Agencia EFEbyAgencia EFE
Buenos Aires
14 enero, 2021
0
Un grupo de personas realizan compras en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

Un grupo de personas realizan compras en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El índice de precios al consumidor (IPC) de Argentina escaló en diciembre al 4%, la mayor cifra mensual del año, y cerró 2020 con un acumulado del 36.1%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Según el informe, los sectores que anotaron mayor incremento de precios el mes pasado fueron el de recreación y cultura y el de la salud (5.2%), seguidos por el de transporte (4.9%) y los restaurantes y hoteles (4.6%).

En diciembre, todas la divisiones vieron incrementar sus precios, salvo el sector de la educación y el de la comunicación, que no variaron.

La aceleración en el IPC mensual coincide con el inicio del verano y el relajamiento generalizado de las medidas de aislamiento social que rigieron durante buena parte del año para frenar los contagios de coronavirus, así como con una mayor reactivación de la actividad económica tras las restricciones de meses anteriores.

Argentina, en recesión desde el segundo trimestre de 2018, agravada luego por los efectos de la pandemia, acumuló entre enero y diciembre pasados una inflación del 36.1%, sensiblemente menor al 53.8% de 2019 -la mayor desde 1991- y del 47.6% en 2018, mientras que en 2017 fue del 24.8%.

En todo el año, los mayores incrementos los sufrieron las prendas de vestir y calzado, un 60%, la recreación y cultura, un 48%, y el equipamiento y mantenimiento del hogar, 37.7%, mientras que el rubro de la comunicación fue el que menos varió (7.6%).

Esto se da después de que en agosto el Gobierno declarara internet, la televisión de pago y la telefonía celular «servicios públicos y esenciales» y congelara sus tarifas hasta el 31 de diciembre, decisión que se sumó al congelamiento de las tarifas de electricidad y gas hasta finales de año.

Por zonas, la región del noreste (la que más porcentaje de población tiene bajo la línea de pobreza) fue la más afectada tanto en lo que respecta a la inflación mensual (5.5%) como la interanual (42.2%).

Poniendo atención a la canasta básica alimentaria, destaca la fuerte subida del 28.5 puntos porcentuales en diciembre y en solo un mes en el precio de la carne de asado, de gran consumo en Argentina, solo superada por el incremento en el zapallo (calabaza), de 64.7 puntos.

Esta mañana, el Ministerio de Economía adelantó que el dato de inflación de diciembre rondaría el 4% mensual y el 36% interanual, valoró que implica una bajada de «más de 17 puntos porcentuales respecto de la inflación 2019» -cuando aún gobernaba el conservador Mauricio Macri (2015-2019), y vio necesario «seguir transitando ese camino de reducción».

Etiquetas: ArgentinaInflación Argentina
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021
Sector construcción

La construcción en Argentina repunta 23.3% interanual en enero

4 marzo, 2021
Producción industrial, Actividad industrial

La actividad industrial argentina crece un 4.4% interanual en enero

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link