• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Ecuador extiende teletrabajo y aplaza las clases presenciales por el covid-19

Agencia EFEbyAgencia EFE
Quito
14 enero, 2021
0
Ecuador

Bandera de Ecuador. | Guillermo Granja, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, encargado de la normativa por la pandemia de covid-19 en Ecuador, resolvió este jueves aplazar el retorno progresivo a las clases en todos los niveles educativos, y extender la vigencia de la modalidad de teletrabajo entre funcionarios.

En un comunicado emitido tras una reunión sobre la situación epidemiológica en el país andino, se especifican estas medidas mediante las cuales queda suspendido el regreso a las aulas en las 204 escuelas fiscales (públicas) y 79 instituciones autorizadas por el COE, hasta el próximo 9 de febrero.

Aclara además que «la fecha de retorno y vigencia de esta medida estará supeditada a la evaluación que la plenaria del COE Nacional realice» en base al contexto epidemiológico y capacidad hospitalaria.

La medida también afectará en los mismos plazos a la docena de centros académicos de educación superior que habían solicitado el regreso a la presencialidad.

En cuanto al teletrabajo, las autoridades decidieron extender su vigencia «en las instituciones de la Función Ejecutiva», y «desconcentrando hasta el 9 de febrero en todas aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita».

También responsabilizan a las máximas autoridades de cada institución el asegurar la atención y prestación de los servicios públicos al objeto de evitar inconvenientes a la ciudadanía.

Los centros escolares y de educación superior que participaban en un programa piloto para el retorno progresivo, seguro y voluntario a las aulas de manera presencial, debían iniciar el próximo 18 de enero las clases, habiendo reiniciado en muchos casos el curso tras las vacaciones navideñas de manera virtual la semana pasada.

Sin embargo, la aparición de la variante británica del covid-19 en diciembre y la detección de contagios en Ecuador, así como una cada vez más comprometida capacidad hospitalaria en ciudades como Quito, hacían presagiar nuevas medidas.

Ecuador reportó este jueves 226,002 casos del covid-19 tras sumar 1,687 nuevos positivos respecto a la víspera, mientras que los fallecimientos subieron a 14,246, 17 de ellos en 24 horas, informó el Ministerio de Salud Pública.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19EcuadorTeletrabajo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Vacunación persona mayor

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

3 marzo, 2021
Vacunación América Latina

OPS pide dar prioridad a los más vulnerables en vacunación contra el covid-19

3 marzo, 2021
Mascarillas de tela

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela contra covid-19

3 marzo, 2021

Últimas noticias

¿Podrá el Gobierno bajar el déficit fiscal a 3.1% del PIB?

4 marzo, 2021

Los bancos de ahorro y crédito prestaron un 2.4% más en un año

4 marzo, 2021
El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

4 marzo, 2021
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.

¿Por qué apresurarse con la Ley de Hidrocarburos?

4 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Productos de pymes dominicanas se pueden exportar por comercio electrónico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué pasa con el dinero de cuentas bancarias sin uso?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link