• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Sector financiero y AdoFinTech firman acuerdo de colaboración para mejorar inclusión financiera

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
14 enero, 2021
0
fintech republica dominicana
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector financiero y fintech firmaron un importante acuerdo de colaboración con el objetivo de contribuir con los esfuerzos realizados por las autoridades monetarias del país para mejorar la inclusión financiera y promover el desarrollo socioeconómico de República Dominicana.

El acuerdo fue firmado por Rosanna Ruiz, presidente ejecutiva la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA); Cristina V. De Castro, presidente ejecutiva la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD); Francisco Melo, presidente ejecutivo de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), y Manuel Grullón Hernández, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Fintech (AdoFinTech).

Durante el encuentro, los líderes de estas cuatro entidades destacaron la gran importancia que tiene esta alianza para el país. A nivel internacional, la colaboración entre fintech y el sector financiero ha demostrado ser un esquema ganar-ganar-ganar, donde resultan beneficiados las entidades de intermediación financiera, la fintech y los usuarios, quienes se colocan en el centro de la innovación.

En República Dominicana, la integración tecnológica entre fintech y las entidades de intermediación financiera promete ser un catalizador de la innovación, las nuevas tecnologías y las colaboraciones en el sistema financiero para fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

“Desde la ABA estamos convencidos de que esta importante sinergia estratégica de las entidades de intermediación financiera y AdoFinTech permitirá impulsar significativamente el acceso acelerado de más de un 40% de la población dominicana a los servicios financieros, desde la óptica de mejorar su calidad de vida y bienestar económico”, afirmó la presidenta ejecutiva de la ABA.

En el evento, celebrado de manera remota, las organizaciones firmantes reafirmaron su compromiso de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el primero, que persigue garantizar que los hombres y mujeres, en particular aquellos que tienen acceso limitado a recursos monetarios y financieros, así como los más vulnerables al sistema, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios financieros, incluyendo la microfinanciación.

“El contexto de pandemia en el que aún nos encontramos demanda del trabajo y del esfuerzo conjunto de todos los actores del ecosistema financiero dominicano por esa misión común que nos mueve: acelerar la recuperación económica de nuestro país y superar este reto, emergiendo más fortalecidos, sin dejar a nadie atrás”, señaló Grullón Hernández, presidente de AdoFinTech, quien aprovechó su intervención para destacar la visión y el liderazgo de sus contrapartes.

Durante la crisis del coronavirus, la fintech dominicana han tenido un papel fundamental en la facilitación de las transacciones comerciales, para que micro, pequeñas y medianas empresas pudieran continuar con sus operaciones.

Por su parte, Cristina De Castro, presidenta ejecutiva de ABANCORD, señaló que “las iniciativas desarrolladas por las entidades que componen nuestro gremio contribuyen a aumentar de manera significativa la inclusión financiera de sectores que la mayoría de las veces realizan sus primeras operaciones financieras formales a través de uno de nuestros afiliados, incorporándolos de esta manera al sistema financiero como participantes formales, por lo que nuestras entidades se constituyen en importantes canalizadores de inclusión financiera en el país”.

Al tiempo, Francisco Melo, presidente ejecutivo de LIDAAPI, aprovechó la ocasión para destacar como este acuerdo con Adofintech consolida el esfuerzo conjunto que ha venido realizando el sector financiero dominicano para adoptar nuevas tecnologías que permitan llegar a todos los sectores de la población.

“El sistema de ahorros y préstamos nació con el propósito de democratizar a la banca. Siempre nos hemos esforzado por ampliar la inclusión financiera hacia los sectores menos favorecidos. Hoy celebramos este acuerdo que va a motorizar a todo el sector financiero, especialmente a quienes estamos más cerca de esa población que más necesita ser incluida”, puntualizó el ejecutivo.

Realizarán estudio sobre inclusión financiera en el país
Las cuatro organizaciones anunciaron que estarán realizando, en el marco de este acuerdo de colaboración, un ambicioso estudio conjunto sobre inclusión financiera en la República Dominicana con el propósito de desarrollar mejores productos con los cuales las fintech, en alianza con el sector financiero, contribuyan a la reducción progresiva de la pobreza a través del incremento de la inclusión financiera y la promoción de la igualdad en las dominicanas y los dominicanos.

Etiquetas: FintechSector financiero
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Los precios podrían estar recuperándose y podría haber un año nuevo con alzas en productos.

Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

24 enero, 2021
servicios financieros ey

Los bancos están abocados al canal digital y a ser empresas tecnológicas

11 enero, 2021
Para Juan Tavares, director de estrategia de LendingPoint, existe una exclusión de clientes al acceso crediticio en el sistema financiero tradicional que limita a las personas. | Canva

Financiamiento alternativo ayuda a acceder a la banca formal

12 noviembre, 2020

Las “fintech” pueden ayudar a las mipymes a recuperarse

11 noviembre, 2020
fintech republica dominicana

AdoFinTech inicia su feria virtual con conferencia internacional

10 noviembre, 2020
Manuel Grullón Hernández,  presidente de Adofintech.

AdoFinTech plantea necesidad de acelerar digitalización financiera

3 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist