• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Costa Rica recibió en 2020 solo un tercio de los turistas que acostumbra

Agencia EFEbyAgencia EFE
San José
13 enero, 2021
0
Turismo Costa Rica

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aseguró que hay algunos signos que demuestran que el sector poco a poco va retomando sus actividades, aunque a un ritmo lento, pues la pandemia sigue vigente. | José Acevedo, Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia del covid-19 significó en 2020 un duro golpe para el sector turismo de Costa Rica, pues solo recibió un tercio de los visitantes a los que estaba acostumbrado, informó este miércoles el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Los datos divulgados este miércoles por el ICT indican que en 2020 visitaron el país 1,011,912 turistas, lo que representa alrededor de la tercera parte del registro del año 2019 cuando la cifra fue de poco más de tres millones de turistas.

El ministro de Turismo, Gustavo Segura, detalló que Costa Rica mantuvo abiertas sus fronteras aéreas por completo durante cuatro meses y medio del 2020, y que en la actualidad permanecen así con el objetivo de seguir reactivando este sector, que es uno de los motores de la economía del país.

“Cada turista que visita Costa Rica contribuye a recuperar al sector turístico, un proceso que como reiteradamente hemos señalado, será paulatino. La visitación turística además activa una serie de encadenamientos productivos del sector cultura, agricultura, pesca, comercio, entre otros”, agregó el ministro.

El ICT aseguró que hay algunos signos que demuestran que el sector poco a poco va retomando sus actividades, aunque a un ritmo lento, pues la pandemia sigue vigente a nivel mundial.

Los datos indican que con el regreso de 20 aerolíneas de los principales mercados emisores de turistas y la apertura de algunas rutas nuevas, en diciembre pasado Costa Rica registró el ingreso de alrededor de 71,000 turistas por la vía aérea, a diferencia de noviembre cuando se reportaron 36,044.

En diciembre Norteamérica siguió siendo el principal mercado para Costa Rica, pues aportó 52,027 turistas procedentes de Estados Unidos (45,641) y Canadá (4,450) y en todo el año el número alcanzó 547,466 turistas, más de la mitad del total anual.

Europa es el otro gran mercado para Costa Rica, pues aportó 149,023 turistas en todo el 2020, procedentes de Francia, Alemania, Reino Unido, España y Países Bajos, entre otros.

“El turismo mundial aún se encuentra bajo los efectos de la pandemia, lo que dificulta la posibilidad de hacer proyecciones o estimaciones a futuro. Con la llegada de la vacuna, el aumento en los esfuerzos por la contención del virus, la apertura y reactivación de la actividad turística guardamos la esperanza de que la actividad muestre un repunte para el segundo semestre del 2021”, manifestó el director de Planeamiento y Desarrollo del ICT, Rodolfo Lizano.

Como retos para el 2021, el ICT se planteó mantener vigente la marca de Costa Rica en mercados internacionales, garantizar la seguridad de los turistas mediante protocolos sanitarios específicos para el sector y apoyar a las empresas turísticas para que puedan superar la crisis.

Etiquetas: Costa RicaTurismo Costa Rica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
omc

Costa Rica lleva a la OMC disputa con Panamá por exportaciones alimentarias

14 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica abre negociación con FMI para acuerdo de US$1,750 millones

11 enero, 2021
San José, Costa Rica

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 21.3% en noviembre de 2020

7 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica se encamina a una negociación con el FMI entre críticas y dudas

6 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist