• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Lagarde: Vacunación y fondo europeo marcarán la evolución económica de la eurozona

El BCE estudia incorporar el coste de la vivienda en el cálculo de la inflación y lanzar el euro digital en los próximos cinco años

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
13 enero, 2021
0
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La evolución de la economía de la eurozona y sus previsiones macroeconómicas se verán afectadas de manera “crítica” por cómo se desarrolle el proceso de vacunación y la implementación del programa de estímulo europeo, según ha señalado la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, para quien las últimas proyecciones de la institución, que contemplan una caída del PIB en 2020 del 7.3% y un crecimiento del 3.9% en 2021, continúan siendo “claramente plausibles”.

Asimismo, a pesar de las restricciones introducidas en muchos países en las últimas semanas, la francesa ha defendido que en el último tramo de 2020 se despejaron algunas incertidumbres que amenazaban las perspectivas de la zona euro, incluyendo el Brexit, la situación política en Estados Unidos o el desarrollo de las vacunas.

“Desde ese punto de vista, se ha comenzado el año de una manera más positiva de lo que algunos quieren ver”, ha señalado Lagarde durante su participación en Reuters Next, donde ha reconocido que, sin embargo, estos avances no implican haber eliminado completamente la incertidumbre.

“Cómo se desarrollará la vacunación, cómo de rápido y de eficazmente podemos avanzar va a ser de una importancia crítica cuando miramos a la evolución económica y a las previsiones”, ha señalado Lagarde, quien en segundo lugar ha apuntado la influencia que tendrá cómo serán implementados los programas europeos, como el fondo ‘Next Generation UE’.

“Tenemos que movernos rápido porque tenemos una clara necesidad ayuda tanto desde un punto de vista fiscal como desde un punto de vista monetario por lo que el nuevo fondo de la UE deberá implementarse de manera rápida, eficiente y en función de planes estratégicos que algunos países ya han enviado”, ha añadido.

De este modo, Lagarde ha defendido que las proyecciones más recientes del BCE, que contemplan una caída del PIB en 2020 del 7.3% y un crecimiento del 3.9% en 2021, con un rebote del 4.2% para 2022 “siguen siendo claramente plausibles”, ya que contemplaban la posibilidad de que los confinamientos se extendieran durante el primer trimestre de 2021.

Asimismo, tal y como explicó en su última rueda de prensa de 2020, la banquera central de la eurozona ha recordado que el BCE permanece dispuesto a “recalibrar” su programa de compras de emergencia (PEPP) si fuera necesario, subrayando que la brújula de la institución es mantener unas condiciones de financiación favorables.

Por otro lado, Lagarde ha admitido que el BCE vigila con atención el efecto sobre los precios que puede tener la evolución del tipo de cambio, ya que la apreciación del euro o la depreciación del dólar pueden tener impacto en la inflación, aunque ha reiterado que no es un objetivo de la entidad en sí mismo.

Inflación y euro digital

Asimismo, en referencia a la evaluación estratégica que está llevando a cabo la institución, incluyendo la revisión de su definición de estabilidad de precios, la francesa ha expresado el deseo de la entidad de alcanzar un grado de claridad y predecibilidad en el objetivo de inflación, aunque ha advertido de que, a pesar de los bajos niveles de precios registrados en la zona euro en los últimos años, “no se debe descartar la inflación”.

En este sentido, la presidenta del BCE ha hecho hincapié en la importancia de reflejar mejor el impacto del coste de la vivienda a la hora de medir la inflación. “Creo que no será un cambio del día a la noche, pero reflejar los costes de la vivienda de manera más completa ira en el sentido de medir mejor los precios y ayudar mejor a los europeos sobre las expectativas de inflación”, ha apuntado.

Por otro lado, Lagarde ha expresado su confianza en que “habrá un euro digital”, señalando que espera que sea una realidad en “no más de cinco años” en respuesta a la demanda que existe en la zona euro en este sentido, aunque ha subrayado la importancia de avanzar con cautela en el proceso, que este martes concluyó, en el caso del BCE, el periodo de consulta pública.

Además, la banquera central de la eurozona ha señalado que criptomonedas como bitcóin son activos altamente especulativos, que deben ser regulados de manera global.

Etiquetas: Christine LagardeEurozonaRecuperación económica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Puerto en Almería, España. | Europa Press.

La eurozona registra un superávit comercial en noviembre de €25,800 millones, un 27% más

15 enero, 2021
brasil latinoamerica

La recuperación en Latinoamérica será parcial y desigual, según Crédito y Caución

14 enero, 2021
Eurozona.

La tasa de ahorro en los hogares de la eurozona desciende hasta el 17.3%

12 enero, 2021
Eurozona.

La inflación de la eurozona cumple cinco meses en negativo y cierra 2020 en el -0.3%

10 enero, 2021
Ciudad de Panamá.

Empleo y producción con “dificultades” en Panamá pese a crecimiento en 2021

8 enero, 2021
banco de méxico

El Banco de México advierte de una recuperación económica “prolongada”

7 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hay que depurar el programa FASE antes de extenderlo en 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist