• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Venezuela cerró 2020 con un 98.6% menos de ingresos que en 2013

Agencia EFEbyAgencia EFE
Caracas
13 enero, 2021
0
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro durante la rendición de cuentas que realizó en la Asamblea Nacional. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en 2020 el país percibió ingresos por US$743 millones, lo que representa un 98.6% menos que los obtenidos en 2013, cuando llegó a la Presidencia.

“Pasamos de tener más de US$50,000 millones (€56,609 millones) en 2013 a disponer apenas de US$743 millones en el año 2020 (…) quiere decir, de cada US$100 que el país obtenía en 2014 hoy obtiene un poco más de un dólar”, dijo el gobernante durante su mensaje anual.

Las cifras las presentó ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, mientras rendía cuentas por la gestión hecha durante 2020, un requisito que está obligado a cumplir por disposición constitucional.

Contracción económica

Explicó que entre 2014 y 2020 Venezuela experimentó “la más brusca caída de ingresos externos de su historia”, toda vez que el año pasado fue, dijo, el “de la mayor asfixia económica, el cierre del financiamiento externo y el bloqueo de los ingresos externos”.

Todo esto, prosiguió, “en un país altamente dependiente de importaciones”.

“Estas y no otras son las razones de la brutal contracción económica de este período”, remarcó, en alusión a los casi 30 trimestres de caída consecutiva que acumula el Producto Interno Bruto (PIB) hasta ahora.

El “rescate” de activos en el extranjero

El mandatario pidió al Parlamento trabajar para “rescatar” los activos de Venezuela en el extranjero, entre ellos las empresas filiales de la estatal petrolera Pdvsa, Citgo y Monómeros, ambas bajo el control de una junta directiva designada por el antiguo jefe del Legislativo, el opositor Juan Guaidó, cuando se proclamó presidente interino en 2019.

En ese sentido, pidió también una “atención especial” para el “rescate” del oro en Inglaterra, que se encuentra en un proceso legal en Londres ante la disputa de poder entre Maduro y Guaidó, reconocido como mandatario interino por algunos países, entre ellos Reino Unido.

“Con la recuperación de ese dinero, Venezuela experimentaría una recuperación inmediata, milagrosa, automática, sería como meterle oxígeno y sangre al flujo de un cuerpo debilitado”, apuntó.

Caída de la industria petrolera

Maduro también reconoció que el bombeo de Pdvsa cayó 69% entre 2015 y 2019, un fenómeno que llevó al país caribeño a perder ingresos por el orden de los US$102,500 millones.

El mandatario presentó una gráfica en la que se aseguraba que para marzo de 2015 Venezuela producía 2,817,000 barriles de petróleo por día.

No indicó cuántos barriles por día produce en la actualidad Pdvsa, pero sí que el país dejó de bombear más de 2,153 millones de barriles de crudo “para refinación y exportación”.

Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cita fuentes secundarias, el país bombeó en agosto pasado 339,000 barriles de crudo diario.

“Pero hay buenas noticias que nos llegan de los propios trabajadores de Pdvsa, después de pasar esta tormenta, hoy estamos preparados para una recuperación productiva y tenemos la meta de llegar a 1.5 millones de barriles de petróleo”, añadió el jefe de Estado.

Sanciones extranjeras

Al referirse a las sanciones internacionales que han impuesto a Venezuela en los últimos años, Maduro aseguró que estas “no solamente han afectado al Estado y a la nación” sino que también “han perturbado las operaciones de muchas empresas locales y extranjeras”.

“La desquiciada política de (el presidente estadounidense) Donald Trump hacia Venezuela le ha infligido un daño enorme a numerosas empresas extranjeras que mantenían negocios con y en Venezuela, empresas del sector petrolero, tenedores de bono, inversionistas, industrias, entre otras”, señaló.

Subrayó que las medidas restrictivas, especialmente las emitidas desde Washington, acabaron con la capacidad de pago de Venezuela, que acumula un trienio con suspensión de pagos, algo que ha afectado a tenedores de deuda externa venezolana, la mayoría estadounidenses, que “han perdido US$77,000 millones” estos años.

Etiquetas: Crisis venezolanaIngresosVenezuela
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

presupuesto paraguay

Pasos para llevar las riendas de su economía a través de un presupuesto inicial

10 enero, 2021
caracas venezuela

Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3,713%, según la oposición

6 enero, 2021
Juan Guaidó.

Media América desconoce al nuevo Parlamento venezolano y apoya a Guaidó

6 enero, 2021
caracas venezuela

Entre malos augurios y esperanza, la economía venezolana frente al 2021

4 enero, 2021
nicolás maduro

El dólar se usó en 18.6% de las actividades comerciales en Venezuela en 2020

2 enero, 2021
Dólares dinero

Colocada la primera emisión de deuda en dólares en Venezuela desde 2003

29 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hay que depurar el programa FASE antes de extenderlo en 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist