• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

Agencia EFEbyAgencia EFE
Ginebra
13 enero, 2021
0
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Estados Unidos comprará 1.25 millones de dosis adicionales del cóctel de anticuerpos monoclonales para tratar pacientes de COVID; uno de los medicamentos de las farmacéuticas Roche (Suiza) y Regeneron (Estados Unidos) que fue suministrado al presidente Donald Trump cuando dio positivo.

Según informó Roche en un comunicado, la compra es fruto de un acuerdo con los Departamentos de Salud y de Defensa de Estados Unidos, que aumentará las dosis disponibles en ese país, el más afectado en la pandemia, a 1.5 millones.

Los fármacos de ese cóctel de anticuerpos, denominados casirivimab and imdevimab, son distribuidos por Regeneron en el mercado estadounidense y por Roche en el resto del mundo.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó recientemente el uso de emergencia de estos fármacos (después de que el propio Trump los usara), indicados principalmente para pacientes de alto riesgo (por ejemplo personas mayores) pero que muestren síntomas moderados de COVID-19, por lo que no requieren hospitalización.

Según Roche, Estados Unidos suministrará estas dosis sin coste alguno para los pacientes, a través de centros sanitarios que, sin embargo, podrían requerir el pago de determinadas tasas administrativas.

La adquisición, cuyo coste no fue revelado por Roche, se completará a lo largo de los primeros seis meses de este año.

El casirivimab y el imdevimab fueron desarrollados por científicos de Regeneron para bloquear la capacidad de infección del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y está siendo sometido a ensayos en otros países, como Reino Unido.

Frente a un gran número de candidatas a vacuna contra la COVID-19, ha habido menos resultados en la búsqueda de tratamientos eficaces contra la enfermedad, y algunos de ellos, inicialmente ensayados con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud, incluso fueron abandonados por sus escasos resultados.

El más eficaz por ahora es la dexametasona, un corticoesteroide muy asequible en el mercado internacional (que al parecer también se le suministró a Trump), aunque está recomendado sólo para el tratamiento de casos graves de COVID-19.

Etiquetas: CovidDonald TrumpEstados Unidos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

guerra comercial

EEUU suspende aranceles al Reino Unido para solventar disputa de OMC

4 marzo, 2021
Pedro Pierluisi

Presentan proyecto de ley para admisión de Puerto Rico como un estado más de EEUU

2 marzo, 2021
Ciudad de México.

México y Estados Unidos mantendrán el cierre fronterizo por covid hasta el 21 de marzo

19 febrero, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link