• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Cerrado DarkMarket, el mercado ilegal de la web oscura más usado

Agencia EFEbyAgencia EFE
La Haya
12 enero, 2021
0
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker

DarkMarket acogía a unos 2,400 vendedores que suplían a 500,000 usuarios cada día, lo que implica que por la web se llegaron a realizar más de 320,000 transacciones por valor de €140 millones. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mercado ilegal más grande del mundo alojado en la web oscura, DarkMarket, con casi 500,000 usuarios que intercambian a diario grandes cantidades de dinero por droga, billetes falsos o tarjetas de crédito, ha sido desconectado en una operación transfronteriza coordinada por Europol.

La agencia europea explicó este martes en un comunicado que DarkMarket está ya inaccesible gracias al operativo en el que participaron principalmente Alemania, Australia, Dinamarca, Moldavia, Ucrania y varias agencias policiales del Reino Unido y Estados Unidos, poniendo fin al mayor mercado ilegal de bienes prohibidos establecido en la web oscura.

Según datos de Europol, acogía a unos 2,400 vendedores activos que ofrecían sus productos a casi 500,000 usuarios, lo que permitió que a lo largo de los años en los que la web ha estado funcionando se hayan realizado más de 320,000 transacciones por un valor de €140 millones, si se tiene en cuenta el tipo actual de cambio de criptomonedas como bitcoins.

La investigación que llevó al cierre de DarkMarket duró varios meses, prácticamente todo 2020, y el lunes se dio el primer paso público, con la incautación en Moldavia y Ucrania de 20 servidores durante una gran acción policial coordinada desde La Haya por Europol.

Un hombre de 34 años, procedente de Australia, fue arrestado en la frontera entre Alemania y Dinamarca por la policía alemana, que también está tratando de rastrear a los proveedores y compradores que estaban activos en DarkMarket, sobre la base de los datos incautados en este operativo.

La investigación alemana es resultado de una operación anterior sobre un centro de datos donde se alojaban múltiples redes ilegales, entre ellas DarkMarket, y que estaba ubicado en un antiguo búnker de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un centro de datos de ciberdelincuencia descubierto en septiembre de 2019 en una ciudad en el suroeste de Koblenz.

Europol brindó soporte operativo especializado a las diferentes autoridades movilizadas contra DarkMarket, además de un análisis avanzado que ayudó a los alemanes a identificar y localizar al presunto administrador de la web, y coordinó los trabajos transfronterizos que involucraron a varios países, concluyendo en el cierre de una de las webs ilegales más activas del mundo.

Etiquetas: DarkMarketWeb oscura
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist