• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Argentina renueva programa «Precios Cuidados» para enfrentar inflación

Agencia EFEbyAgencia EFE
Buenos Aires
12 enero, 2021
0
El alza de un 3.8% en los precios de los alimentos no pudo compensar por completo la caída del 3.6% de los precios energéticos. | Pixabay.

El alza de un 3.8% en los precios de los alimentos no pudo compensar por completo la caída del 3.6% de los precios energéticos. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno argentino anunció este martes la renovación del programa «Precios Cuidados», con el que se busca, en medio de la alta inflación, establecer precios de referencia de productos representativos de la canasta básica y evitar abusos a los consumidores.

Fruto de un acuerdo voluntario entre el Estado, fabricantes, distribuidores, supermercados y mayoristas, el programa surgió en 2013 a iniciativa del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta, que el conservador Mauricio Macri (2015-2019) mantuvo y el Ejecutivo de Alberto Fernández relanzó hace justo un año con su propia estrategia.

«El programa hace aproximadamente un año lo estamos presentando y este año tenemos una canasta importante, fortalecida, que tiene que ver con la coyuntura actual que estamos atravesando», expresó este martes en una conferencia de prensa en Buenos Aires la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Alta inflación

La inflación, problema histórico de Argentina, llegó al 30.9% entre enero y noviembre de 2020, y solo en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas los precios subieron el 36.1% en ese lapso de tiempo, marcado por los efectos de la pandemia del coronavirus, que agravó la recesión en la que está el país desde 2018.

En ese contexto, el programa «Precios Cuidados» se actualiza ahora, según Español, con una duplicación en la cantidad de productos en su catálogo, que incluye referencias de alimentación, higiene y limpieza.

«Estamos incluyendo 260 productos nuevos con respecto a la última renovación de octubre del año pasado», agregó la funcionaria, que recordó que si bien se trata de un programa anual en el que los productos que se incluyen quedan todo el año, se producen actualizaciones trimestrales de precio según el producto y la necesidad.

Es por eso que el incremento promedio que tiene el precio de la nueva canasta de productos es del 5.6%.

«Es el precio que va a tener hasta abril. El mismo precio queda congelado durante tres meses. (…) Un mismo producto tiene el mismo precio en todas las bocas de expendio de una región, sabiendo que hay cinco regiones en la Argentina y que tienen alguna pequeña variación con respecto a los costos de logística», señaló.

El nuevo catálogo estará en 54 cadenas de comercios y supermercados y mayoristas en 2,800 establecimientos en todo el país.

«Ampliamos la cantidad de marcas y de primeras marcas que están representadas en el programa. Tiene que ver no solo con una cuestión de que sean conocidas, sino que justamente cuando uno se acerca a una góndola y ve un precio de una primera marca va a generar una referencia en todo el resto», subrayó.

Según el Gobierno, los productos de «Precios Cuidados» no son ofertas ni promociones, sino que sirven parar comparar con otros y ayudar a evitar la dispersión de precios con información clara.

Etiquetas: ArgentinaInflación Argentina
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021
Sector construcción

La construcción en Argentina repunta 23.3% interanual en enero

4 marzo, 2021
Producción industrial, Actividad industrial

La actividad industrial argentina crece un 4.4% interanual en enero

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link