• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bruselas cierra negociación con Valneva para comprar 30 millones de vacunas

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bruselas
12 enero, 2021
0
comisión europea

Comisión Europea.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea (CE) concluyó este martes las negociaciones preliminares con la farmacéutica Valneva para adquirir 30 millones de vacunas contra el covid-19 y con la opción de comprar otras 30 millones adicionales.

Se añaden los seis acuerdos que el Ejecutivo comunitario ha firmado ya con Pfizer-BioNTecha, Moderna, AstraZeneca, Johnson and Johnson, Sanofi-GSK y Curevac.

Además, Bruselas ha finalizado también las negociaciones preliminares con la farmacéutica Novavax.

«El avance de hoy hacia un acuerdo con Valneva complementa aún más la cartera de vacunas de la Unión y demuestra el compromiso de la Comisión de encontrar una solución duradera a la pandemia», dijo la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen.

Valneva es una farmacéutica francesa cuya técnica consiste en una vacuna de virus inactivo, la misma que se utiliza desde hace 70 años, por ejemplo con la vacuna de la gripe y otras inyecciones infantiles.

«Con esta octava vacuna (…) aumentamos nuestras posibilidades de que todos los ciudadanos puedan tener acceso a una vacuna segura y efectiva a finales de 2021», dijo la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides.

El anuncio de la Comisión Europea llegó el mismo día que la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford solicitaron la licencia para su vacuna a la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La EMA podría darle el visto bueno antes del 29 de enero, con lo que la UE dispondría ya de tres vacunas para usar, pues ya dio luz verde a las de Pfizer-BioNTecha y Moderna.

En total, con la autorización del medicamento de estas tres compañías, la UE puede tener garantizadas a finales de enero 1.060 millones de dosis para su distribución.

Etiquetas: Comisión EuropeaCOVID-19
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021
Una médica prepara una dosis de una vacuna contra el covid-19 en el Centro Comunitario de Vacunación establecido en Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

La estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

26 febrero, 2021
AstraZeneca. | Dan Himbrechts, EFE.

Unicef firma un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de vacunas contra el covid-19

25 febrero, 2021
Soberana, vacuna cubana contra el covid-19

Dos fórmulas cubanas lideran carrera por la vacuna anticovid en Latinoamérica

25 febrero, 2021
vacunación envejecientes

Comienzan a vacunar a los ancianos contra el coronavirus

25 febrero, 2021
Covid-19. | Europa Press.

Salud Pública reporta 746 casos de coronavirus y nueve muertes

25 febrero, 2021

Últimas noticias

Clima de negocios

El clima de negocios en Latinoamérica sigue desfavorable por temor al covid-19

26 febrero, 2021
desempleo

Desempleo en Chile baja al 10.2% en enero, afectado por la segunda ola

26 febrero, 2021
Consumo, precios España

Los precios en España se congelan en febrero tras el repunte de enero

26 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

Salud Pública notifica 576 casos de coronavirus y siete muertes

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión