• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Palestra económica

El 2021 es un año de transición, no puede ser de recuperación

Jairon SeverinobyJairon Severino
14 enero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Recuperación? ¿Transición? Ya sabemos que el 2020 marcó la humanidad con una pandemia que, a juzgar por lo que sucede en términos de los nuevos contagios y la cifra de muertes en todo el mundo, promete quedarse, sin quizá, por todo el 2021. Esta es la pura realidad sin ánimo de ser pesimista, sino realista.

El proceso de vacunación ya se ha iniciado en muchos países, principalmente en los más desarrollados, pero sus efectos esperados están aún por verse. Aunque hay mucha esperanza puesta en las vacunas, pues serían clave para recuperar la confianza, el camino por recorrer parece largo.

Las consecuencias del covid-19 han sido catastróficas no sólo para la salud, las familias y la cultura, sino que sus efectos en la economía quedarán marcados por mucho tiempo. Aunque es nuestro deseo, este 2021 no puede ser bautizado como el año de la recuperación. No creo que alguien con la suficiente conciencia podría esperar que se recupere la economía global en este año, aunque sí haya crecimiento económico algunas zonas o países.

El deseo no es suficiente. El leve crecimiento económico que pueda producirse en este año no será suficiente para, siquiera, volver al nivel que teníamos al cierre de 2019. Este 2021, en todo caso, es importante que lo veamos como un período de transición. Esto significa que es un año fundamental para tomar decisiones transcendentales para asegurarnos de lograr una plena recuperación a partir de 2022, período que sí sería más lógico para retomar la senda del crecimiento económico pleno.

Lo más importante en este 2021 es recuperar la salud y la confianza. Una pandemia que ha matado a casi dos millones de personas y contagiado más de 85 millones de seres humanos, merece un enfoque más centrado en estos dos aspectos. Evitar el colapso del sistema sanitario, a toda costa, es fundamental para luego pensar en la recuperación de la economía en todos los órdenes.

Quizá por este enfoque fue que el presidente Luis Abinader rompió con la tradición de más de cinco de décadas de declarar cada año con algún interés nacional. Según el jefe de Estado, este 2021 merece que se le ponga atención a más de un sector. Y estoy de acuerdo, pero sobre todo será necesario no perder de vista que sin salud no habrá economía.

Aunque el presidente Abinader justifica su decisión en razones económicas, y podría decir que tiene razón en parte, también es importante destacar que no podemos sembrar esperanzas falsas en la población. Este año es transcendental para tomar decisiones que habrán de servir para que tengamos una economía fuerte. Un ejemplo es nuestro sistema tributario. Ahora es el momento de revisarlo desde la A hasta la Z, pasando por todas las leyes que generan gasto tributario al Estado, a fin de garantizar un crecimiento económico inclusivo y sostenido en el tiempo.

La responsabilidad, por supuesto, no sólo es cuestión del Gobierno; también los ciudadanos, cada quien, desde su posición, puede hacer algo, puede poner su granito de arena.

Etiquetas: Palestra económica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

La mano invisible de Adam Smith ¿Funciona en tiempos de crisis?

25 febrero, 2021

Deuda pública, bajas tasas y oportunidades ¿De qué preocuparse?

28 enero, 2021

No confunda usted competitividad con competencia

20 enero, 2021

¿Acuerdos interinstitucionales o figureo institucional?

17 diciembre, 2020

Un bono navideño en tarjeta: bien pensado por las autoridades

10 diciembre, 2020

¿Hasta dónde llega la capacidad de reciclaje de la economía?

3 diciembre, 2020

Últimas noticias

Bandera de Chile

Economía chilena cae 3.1% interanual en enero por servicios y producción

1 marzo, 2021
coronavirus covid-19

República Dominicana suma 239,998 contagios y 3,106 muertes a un año de la pandemia

1 marzo, 2021
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. | Aris Oikonomou, EFE.

La Comisión Europea presentará este mes su propuesta de pasaporte digital de vacunación

1 marzo, 2021
combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

Impuesto de RD$2.00 a gasolina y gasoil se redujo en -16.8%

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión