• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Los expertos creen que el bitcóin alcanzará los 400,000 dólares a largo plazo

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
9 enero, 2021
0
cajero bitcoin

Cajero de bitcoin.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, que ha batido varias veces sus máximos históricos esta semana, hasta superar los 40,000 dólares, podría llegar a los 50,000 dólares en los próximos meses e, incluso, a los 400,000 dólares a largo plazo, según los expertos consultados por EFE.

Diego Morín, analista de IG, considera que la criptodivisa podría alcanzar los 50,000 dólares antes de marzo por la alta demanda de bitcoines por parte de los inversores institucionales.

«El auge de la criptodivisa se debe a la decisión de los grandes fondos de inversión de introducir bitcoines en sus carteras y a la incorporación de la criptomoneda en plataformas de pago como PayPal», señala Morín.

Javier Castro-Acuña, responsable de control de negocio de Bitnovo, ve difícil anticipar la valoración del bitcóin en un tiempo determinado, aunque explica que, según entidades reconocidas del mundo de las finanzas como JP Morgan o Guggenheim Partners, la criptodivisa podría llegar a valer entre 146,000 y 400,000 dólares en el futuro.

Ramón Ferraz, consejero delegado de 2gether, asegura que la previsión de JP Morgan de que el bitcóin podría llegar a los 146,000 dólares a largo plazo «no es una exageración».

Según Ferraz, la moneda digital seguirá subiendo en el futuro incluso si se produce una caída temporal asociada a la recogida de beneficios por parte de los inversores, ya que «la criptomoneda está cogiendo fuerza como valor refugio en sustitución del oro y como activo de reserva de organizaciones y quién sabe si de Estados».

Sin embargo, otros expertos como Marc Sansó, consejero delegado y fundador de Elsebits y profesor de EAE Business School, no consideran posible precisar cuál sera el valor del bitcóin en el futuro.

«No lo sabemos y además nos atreveríamos a decir que cualquiera que diga una cifra está mintiendo. Estamos delante de una burbuja de libro, ha habido una volatilidad media del 69 % en el último mes, lo cual es alucinante», afirma.

Para Sansó, algunos de los motivos de la subida de bitcóin en las últimas semanas son la excesiva liquidez del mercado, la oferta limitada, el efecto llamada generado por los medios de comunicación y el aumento en el número de «traders» (operadores) en el mercado de las criptomonedas.

El profesor de EAE Business School cree que otra de las causas de la subida de la criptodivisa es que los inversores están percibiendo a la moneda digital como un activo de cobertura contra la inflación.

En las últimas semanas, otras monedas digitales como el ether, la criptomoneda de la red tecnológica Ethereum, también han aumentado su valor en el mercado de las criptodivisas.

Javier Castro Acuña confía en que su valor continúe creciendo, ya que la red Ethereum «es la «blockchain» sobre la que más desarrolladores hay trabajando y es la puerta de entrada a las finanzas descentralizadas, un mundo financiero que se disparó el verano pasado y que tiene un potencial de crecimiento exponencial».

En la misma linea se expresa Ramón Ferraz, quien cree que ether y bitcóin tienen recorrido. «El ether, al igual que el bitcóin, gozan de los efectos de red en los casos de uso que ofrecen, lo que quiere decir que es muy difícil que alguna otra criptomoneda compita con ellas», apunta.

Además, Ferraz confía en que la puesta en marcha de la red Ethereum 2.0 hará que la criptodivisa sea mucho más eficiente, lo que incrementará su uso entre los inversores.

Etiquetas: bitcoin
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

bitcoin criptomoneda

El bitcóin supera los US$52,000 y alcanza un nuevo máximo histórico

18 febrero, 2021

Bitcoin: La nueva apuesta de Tesla

18 febrero, 2021

Inversión de Tesla en Bitcoin y su impacto

17 febrero, 2021
Vista de una moneda simbólica de bitcóin, la divisa virtual, en Düsseldorf, Alemania. | Sascha Steinbach, EFE.

El bitcoin sigue al alza y supera ya la barrera de los US$50,000

16 febrero, 2021
bitcoin criptomoneda

El bitcóin marca un nuevo récord, cerca de los US$49,000

12 febrero, 2021
Bitcoin

El bitcóin vuelve a superar los US$48,000 y marca un nuevo récord

11 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión