• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio elDinero Mujer

Lucileydi González y Nallely Franco: La clave para emprender en sociedad es el respeto

María del Carmen GuillénbyMaría del Carmen Guillén
Santo Domingo
6 enero, 2021
0
Nallely Franco y Lucileydi González. | Cortesía

Nallely Franco y Lucileydi González. | Cortesía

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Emprender en sociedad no es tarea fácil y menos cuando el negocio se convierte en la principal fuente de empleos para la familia. Se necesita coraje, precisión y dedicación para mantener a flote un proyecto de negocios.

Lucileydi González y Nallely Franco asumieron el reto de dejar todo lo que económicamente les daba el sustento a sus familias para dedicarse a la creación y venta de productos capilares.

Natural Plus es un sueño con el que sus propulsoras no soñaban. Sin embargo, acogieron el negocio como un “bebé recién nacido” y le han dedicado todos sus esfuerzos para hacerlo crecer y seguir creando nuevas fuentes de empleo.

“La idea era ganarnos una entrada extra para suplir las necesidades del hogar, pero la acogida del producto y la demanda nos han hecho estar ciento por ciento pendientes de cada paso, cada etiqueta y cada pedido”, explica González.

La empresa que tiene su fábrica instalada en Dajabón, de donde son oriundas las primas que han alcanzado el éxito empresarial, impacta a más de 20 personas de manera directa con los trabajos de producción de la línea capilar, unas 350 vendedoras en las distintas demarcaciones del país y Estados Unidos y a más de 100 transportistas que distribuyen los pedidos.

¿Cómo surge la idea?
Como muchos productos para el cabello, Natural Plus surge por una mala práctica en un proceso de alisado que le costó la caída del pelo a Lucileydi. Su estilista le recomendó una línea costosa, la cual le restructuraría su cabellera.

Pero la joven abogada no podía comprarla, por lo que su madre comenzó a buscar una solución a través de mezclas de ingredientes naturales con la que creó un tratamiento profundo.

“Una vez yo venía de Santiago hasta Dajabón y mami me esperó con un producto en un pote y me dijo como no te dan esperanza en el salón, no se pierde nada con intentar”, cuenta González.

En seis meses ya tenía una cabellera larga y saludable. Las féminas de su entorno, al ver los resultados, comenzaron a interesarse por la mezcla abriendo camino a las primeras ventas, que eran de apenas dos o tres envases con bajo margen de ganancias.

“Se me prende el bombillo”
A los seis meses de que la madre de Lucileydi comenzó a preparar la mezcla para vender y regalar a sus familiares se integra Nallely Franco, quien es encargada de la marca en Estados Unidos y de un salón que lleva el nombre de los productos.
Recuerda que su primer pedido fue de 28 envases de tratamiento para ella y sus amigas. “Al ver cómo me quedó el cabello, se me prendió el bombillo y dije ‘cualquiera se pone a vender el producto’”.

Comenta que se dedicaba a limpiar apartamentos en Nueva York y decidió hacer el encargo para comenzar a comercializarlo en Estados Unidos y así tener una entrada de dinero extra, como un trabajo a medio tiempo.

La integración de Nallely al negocio fue lo que les dio el repunte a las ventas y, por tanto, a la empresa, que se convirtió en la principal fuente de ingresos para ambas familias.

Entre carcajadas, las jóvenes empresarias relatan cómo perdieron todo el capital del negocio. “Resulta que Nallely realizó su pedido que, en empaque, hacían seis cajas llenas de envases que nunca llegaron a su destino”, dice González.

A los días de poner el envío en el correo gubernamental, nos percatamos que las cajas nunca llegaron y tras un proceso de reclamación la respuesta fue que desaparecieron y con ellas todo el capital para seguir produciendo.

Recuerdan que la recuperación fue lenta, pero segura. Duraron dos meses paralizadas por falta de capital, sin producción, sin dinero y dejando de entregar un pedido que, en ese momento se convertiría en la mayor venta de la pequeña empresa.

Pero ese percance no fue obstáculo para ponerle más empeño a la sinergia que existía entre ellas y que fungía como motor del negocio familiar. Tuvieron que comenzar prácticamente desde cero.

Se enfocaron en buscar dinero para crear un comercial y con eso surgieron nuevas ventas que junto a la cantidad de productos que se estaban vendiendo en las calles reactivaron la producción. “Fue de una forma paulatina porque no teníamos nada para producir por volúmenes”, indican.

Lucileydi se subía en un motor para llevar el pedido de Nayeli al correo, compraba los ingredientes y ya en la fábrica, que era en la cocina de su madre, ella etiquetaba, envasaba y sellaba.

Lo que las ha mantenido unidas durante los seis años que tienen la línea de productos es el respeto mutuo y el trabajo en comunicación. Coinciden en que nunca han tenido que discutir por algún desacuerdo y eso mantiene a todo el equipo en armonía.

Su estrategia de trabajo se basa en una división para las ventas: Natural Plus en República Dominicana y Natural Plus en Estados Unidos, cada una se encarga de su zona limitándose a tomar decisiones en conjunto.

Fidelidad con las vendedoras
La acogida y volumen de venta de los productos ha permitido que lleguen diversas propuestas de negocio a las manos de estas empresarias. Sin embargo, la fidelidad que le deben a sus vendedoras no les permite aceptar asociarse con otras empresas.

“Yo soy muy fiel a mis representantes porque ellas fueron las que creyeron en la marca desde que inició y han ayudado a que la marca crezca, por eso no quiero o no está en planes colocar la línea en tiendas departamentales porque le quitaría el pan de la boca a mis vendedoras”, expresó Lucileydi.

Mientras que Nallely define a sus vendedoras como parte de la familia Natural Plus, las ruedas del vehículo que les permite generar dinero desde sus hogares y sin mayor esfuerzo que el de conversar con otras mujeres sobre la capacidad de los productos naturales.

Inspiración
Ambas coinciden en que lo que se necesita para emprender es la inspiración, tener algo que brinde el soporte para alcanzar esa meta que se ha planteado.

Comentan que al comenzar y como mujer se enfrentarán a muchos obstáculos en el camino, pero nada es de la noche a la mañana, hace falta empeño, dedicación y amor por lo que se hace.

Lo más importante es “siempre mantener la constancia porque nosotras tuvimos muchas formas de rendirnos y no lo hicimos. Comenzamos prácticamente gateando, luego caminamos y ahora estamos casi volando, pero todo ha sido un proceso donde en el camino uno siempre encuentra obstáculos”, expresó Nallely.

Mientras que Lucileydi recomienda a las mujeres no rendirse, “que luchen por sus sueños y que lo hagan con ganas”, porque las competencias siempre van existir, no importa en el lugar en el que te encuentres.

Sostiene que el camino para sobresalir es enfocarse y dar la milla extra.

Etiquetas: emprendimiento femeninoNatural Plus
EnviarCompartirTuitearEnviar
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Noticias relacionadas

Ilquis Alcántara es comunicadora y propietaria de IB Brows Studio. /  Gabriela Hurtado

Ilquis Alcántara: Una emprendedora que eleva la autoestima de la mujer

10 febrero, 2021
Vanessa Peña, CEO de la agencia Markbuzz Publicidad.

Vanessa Peña: Una joven que diseña propuestas innovadoras

10 febrero, 2021
Miyuki y Luz han ayudado a más de 300 mujeres con sus proyectos.

Pretty Busy Club: El arte de emprender motivando a otras

18 enero, 2021
silvina moschini 03 ph francisco córdoba

Intuic, la herramienta para hacer de una mujer con voz un referente

15 diciembre, 2020
Nathalia Medina, fundadora y directora Creativa de The Key Item. | Mariela Medina

Conectar con la creatividad permite tener negocios exitosos

1 diciembre, 2020

¿Cómo aprovechar las diferencias de género para conectar con la mujer?

23 noviembre, 2020

Últimas noticias

edwin de los santos, presidente de aes dominicana.

AES Dominicana: pacto eléctrico es un reimpulso al desarrollo del sector

25 febrero, 2021

Venta de televisores aumentó en pandemia

25 febrero, 2021
Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
manuel cabral (2)

ADIE afirma Pacto Eléctrico debe ir acompañado de voluntad política

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión