• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bolsonaro afirma que Brasil está una maravilla tras decir que estaba quebrado

Agencia EFEbyAgencia EFE
Río de Janeiro
6 enero, 2021
0
jair bolsonaro

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que Brasil está «una maravilla» tras haber dicho la víspera que el país estaba quebrado y que él no tenía condiciones de remediarlo, una «confusión» que atribuyó a la prensa y que generó críticas sobre su aparente incompetencia.

«¿Vieron la confusión de ayer? Que yo dije que Brasil estaba quebrado. No. Brasil está bien. Está una maravilla», dijo el líder de la ultraderecha brasileña en un intento de minimizar la polémica que provocó con su declaración sobre el grave estado de las finanzas del país, desmentida por economistas y hasta por sus aliados.

«Esa prensa sinvergüenza provocó una ola terrible con ese asunto. Para la prensa lo bueno era cuando Lula y Dilma (los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff) gastaban 3,000 millones de reales (unos US$577 millones) por año con ellos», agregó el jefe de Estado al atribuir la polémica a la prensa.

Así como la víspera, Bolsonaro dio su declaración ante un grupo de seguidores que lo esperaba frente al portón del Palacio de la Alvorada, la sede de la Presidencia brasileña.

En su declaración del martes había dicho que la economía fue afectada por la crisis generada por el covid-19 pero que la prensa se había encargado de agravar la situación al magnificar los efectos de la pandemia.

«Brasil está quebrado. Yo no consigo hacer nada. Quería modificar la tabla del impuesto de renta, pero no pude», afirmó al ser interrogado sobre si adoptaría alguna medida para ayudar a la población más pobre, como reducción de impuestos, tras haber extinguido los subsidios que concedió a diciembre entre los más vulnerables para ayudarlos a paliar la pandemia.

Tras su declaración, varios economistas y dirigentes políticos lo criticaron por una afirmación sin fundamentos y que puede ahuyentar los inversores.

Afirmaron que, pese al gigantesco déficit de las cuentas públicas y a la deuda pública récord, Brasil tiene condiciones de honrar sus compromisos por lo que no puede decirse que el país está quebrado.

Los analistas y el equipo económico del Gobierno dijeron igualmente que, tras la retracción provocada por la pandemia, la economía brasileña se está recuperando aceleradamente y debe concluir 2021 con una fuerte expansión.

Oposición asegura que declaración atestó su incompetencia

La oposición agregó que la declaración dejó clara la incompetencia del líder ultraderechista para gobernar el país y, ante el argumento de que no podía hacer nada, le sugirieron varias medidas que pueden ser adoptadas para enderezar las cuentas públicas y al mismo tiempo atender las reivindicaciones de los más pobres.

En la polémica tuvo que terciar hasta el ministro de Economía, Paulo Guedes, que estaba en vacaciones y concedió una entrevista para aclarar que la «quiebra» citada por Bolsonaro se refiere a las cuentas públicas y no a la situación de la economía en general.

«Él se está refiriendo, evidentemente, a la situación del sector público, que está en una situación financiera difícil, ya que, tras los excesos de gastos de los gobiernos anteriores, el primer gobierno que llegó hablando de fuerte corte en los gastos fue fulminado por la pandemia. Estamos reconociendo la dificultad de la situación, pero la estamos enfrentando», dijo Guedes.

Según las últimas proyecciones del Gobierno y del economista, Brasil terminó 2020 con una contracción económica de cerca del 4.5%, la mayor para un año en varias décadas, pero un porcentaje muy inferior al que se preveía en los primeros meses de pandemia, cuando el FMI calculaba que Brasil se retraería cerca del 9%.

Pese a que la mayoría de las actividades económicas se recuperó en los últimos meses y algunas están operando en niveles prepandemia, el desempleo continúa subiendo y la desconfianza de los empresarios y los inversores continúa elevada.

Pero en sus declaraciones de esta semana Bolsonaro atribuyó el desempleo a la falta de formación de los brasileños. Brasil «es un país difícil de trabajar y el desempleo es generado por varios motivos, entre ellos la formación del brasileño. Una parte considerable no está preparada para hacer casi nada», dijo.

Para muchos economistas, la recuperación económica depende de la velocidad y de la eficacia con que Brasil consiga promover una campaña de vacunación contra el covid-19, pero el Gobierno aún no tiene fecha para el inicio del proceso de inmunización.

Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia, el segundo con más muertes después de Estados Unidos, con casi 200,000 óbitos, y el tercero con más casos después de EE.UU. y de India, con unos 7.8 millones de contagios.

Etiquetas: BrasilEconomía brasileñaJair Bolsonaro
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021
Vista de la calle 25 de Marzo, una vía comercial, en el centro de Sao Paulo, Brasil. | Sebastiao Moreira, EFE.

La deuda pública de Brasil sube al 89.7% del PIB y el déficit baja levemente

26 febrero, 2021
bandera de brasil

La inversión extranjera directa en Brasil cae un 30.7% en enero

24 febrero, 2021

El número de industrias brasileñas que invierten cayó al 69% en 2020

23 febrero, 2021
petrobras-brasil

El Gobierno cambia al presidente de Petrobras tras críticas de Bolsonaro

19 febrero, 2021
El Banco do Brasil, controlado por el Estado pero con acciones en bolsa, se ubicó en la cuarta posición, con utilidades por 12,600 millones de reales (unos US$2,333 millones). | Adriano Machado, Reuters.

Ganancias de grandes bancos de Brasil en 2020 sufren mayor caída en 20 años

17 febrero, 2021

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión