• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El desempleo en Alemania aumentó en diciembre, hasta los 2.7 millones

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
5 enero, 2021
0
Acceso a la oficina de empleo alemana en Hannover, Alemania. | EFE.

Acceso a la oficina de empleo alemana en Hannover, Alemania. | EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El número de personas desempleadas en Alemania se incrementó el pasado mes de diciembre en 8,109, lo que elevó el total de parados en el país hasta los 2,707 millones, una cifra que representa un aumento anual de 480,000 desempleados, según la Agencia Federal de Empleo, aunque la tasa de paro se mantuvo en el 5.9%.

«La recesión del mercado laboral la pasada primavera sigue teniendo impacto y las consecuencias de la pandemia y de las medidas de contención aún son muy visibles, aunque el efecto estabilizador del trabajo con reducción de jornada ha asegurado el empleo y evitado un mayor paro», declaró el presidente del organismo, Detlef Scheele.

En este sentido, los datos preliminares hasta octubre de la agencia apuntan a que alrededor de 1.99 millones de trabajadores cobraron prestaciones por reducción de jornada (‘kurzarbeit’), una cifra sustancialmente inferior a los 2.27 millones de septiembre y los cerca de 6 millones de trabajadores del máximo registrado en abril de 2020.

«Nunca antes tantas personas han trabajado a tiempo reducido», afirmó Scheele, recordando que el máximo de trabajadores que se acogió al ‘kurzarbeit’ durante la crisis de 2008/2009 fue de 1.4 millones de personas.

El impacto de la pandemia provocó en 2020 la primera caída del empleo en Alemania en 14 años, según informó este lunes la Oficina Federal de Estadística (Destatis), señalando que la cifra de ocupados en el país alcanzó el último año una media de 44.8 millones, lo que representa un retroceso de 477,000 personas o el 1.1% en comparación con 2019 y de 76,000 o el 0.2% respecto de 2018.

«Esto significó que el aumento del empleo observado durante 14 años en Alemania, incluso durante la crisis económica y financiera mundial de 2008/2009, terminó con la crisis del coronavirus», señaló Destatis.

Etiquetas: alemaniaDesempleo Alemania
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Alemania

Alemania registró en 2020 un déficit del 4.2%, el primero desde 2011

24 febrero, 2021
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

El PIB de Alemania creció un 0.3% en el cuarto trimestre de 2020, más de lo esperado

24 febrero, 2021
alemania

Las exportaciones alemanas se desploman un 9.3% en 2020

9 febrero, 2021
Producción industrial Alemania

La producción industrial alemana cae en 2020 un 8.5% respecto al año anterior

8 febrero, 2021
Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Berlín confía en el teletrabajo para frenar la pandemia sin dañar la economía

31 enero, 2021
Alemania

El coronavirus, culpable de una caída del 5% en el PIB alemán en 2020

29 enero, 2021

Últimas noticias

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión