• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

OPEP+ aplaza al martes decisión sobre bombeo en febrero por falta de consenso

Agencia EFEbyAgencia EFE
Viena
4 enero, 2021
0
OPEP

La sede de la OPEP. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Petróleo y Energía de la OPEP+ (OPEP, Rusia y otros aliados) continuarán mañana, martes, negociando cuál será el nivel de su oferta de crudo en febrero, tras suspender la videoconferencia de este lunes sin alcanzar un consenso, confirmó a Efe una fuente cercana a la organización.

Las negociaciones se reanudarán mañana vía virtual, previsiblemente a las 14:30 horas GMT.

«Hay dos propuestas diametralmente distintas», dijo el ministro iraní de Petróleo, Biyaan Zanganeh, en declaraciones a periodistas en Teherán recogidas por la agencia Shana, dependiente de su cartera.

«Una considera que debemos continuar con la decisión anterior y no aumentar la producción y la otra sugiere incrementar en 500,000 barriles diarios (la producción)», precisó.

Zanganeh recordó que las decisiones en la OPEP+ se toman por consenso, por lo que «aunque solo un país se oponga a la decisión, no se tomará».

Según revelaron diversas fuentes no oficiales, la mayoría de las 23 delegaciones participantes, incluidas las de los trece socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y lideradas por Arabia Saudí, abogaban por mantener sin cambios el nivel actual del bombeo.

Por el otro lado estarían sobre todo Rusia y Kazajistán, que piden el aumento de medio millón de barriles diarios que se había previsto hace un mes, cuando el grupo decidió proceder de forma gradual con el incremento de 2 millones de barriles diarios (mbd) que ya había acordado en el recorte sellado en mayo.

No obstante, en su decisión del 3 de diciembre diseñaron un plan para mantener el pulso al mercado con reuniones más frecuentes, a principios de cada mes, para ajustar las medidas a los últimos desarrollos del mercado.

En su discurso de apertura de la conferencia de este lunes, el ministro saudí de Petróleo, Abdelaziz bin Salmán, instó a sus socios a actuar con «cautela» ante las muchas incertidumbres que aún plantea la pandemia del coronavirus, especialmente en la primera mitad de 2021.

La mutación del virus que provoca el covid, el SARS-CoV-2, que tras aparecer en el Reino Unido se ha extendido a numerosos países, así como otra variante de Sudáfrica, ambas aparentemente más contagiosas que las anteriores, supone un nuevo «desarrollo impredecible», destacó Bin Salmán.

Por su parte, el delegado de Moscú, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak, expresó su confianza en que las campañas de vacunación que se llevan a cabo en muchos países contra el covid-19 ayudarán a restablecer la demanda de petróleo en 2021.

Destacó que las medidas de la OPEP están encaminadas «tanto a la estabilización del mercado como a la recuperación de la producción», si bien admitió que en la actualidad se observan «grandes indeterminaciones».

Etiquetas: OPEPproducción de petróleo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

opep viena e1493298657916

La OPEP prevé una recuperación de la demanda a partir de mediados de año

11 febrero, 2021
OPEP

La OPEP+ expresa optimismo, con el barril divisando los 60 dólares

3 febrero, 2021
OPEP

La OPEP alerta de que la expansión del covid-19 amenaza la recuperación

14 enero, 2021
El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz. | Bandar Algaloud, Saudi Royal Court via Reuters.

Arabia Saudí bajará su bombeo en 1 mbd, hasta 8.25 mbd, en febrero y marzo

5 enero, 2021
petroleo opep

La OPEP+ debate si mantiene aumento de producción ante expansión del covid-19

4 enero, 2021
OPEP

La OPEP+ entra en 2021 con un plan cauteloso para superar la debacle de 2020

3 enero, 2021

Últimas noticias

Las carreras técnicas permiten que los jóvenes tengan experiencia laboral tan pronto concluyen el bachillerato.

Empresas dominicanas se unen a la red «De par en par» para apoyar la educación técnica

1 marzo, 2021
Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea (CE). | Kenzo Tribouillard, EFE.

La Comisión Europea presentará su «pasaporte verde» el 17 de marzo

1 marzo, 2021
Avianca

Avianca suspende varias rutas a EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia

1 marzo, 2021
Bandera de Chile

Economía chilena cae 3.1% interanual en enero por servicios y producción

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión