• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado de Valores

Las bolsas europeas suben tras la mejora del sector manufacturero

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
4 enero, 2021
0
puesto de bolsa de valores
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las bolsas europeas han subido este lunes en la primera sesión del año tras la mejora del sector manufacturero en diciembre en la eurozona y el alza del euro.

Londres ha subido un 1.72%, París un 0.68%, Milán un 0.37%, Madrid un 0.32% y Fráncfort un 0.06%.

El índice Eurostoxx50 de las 50 empresas de mayor capitalización ha subido un 0.33%.

La primera sesión del año recibió con alzas el buen dato económico, que aupó al euro, de la mejora del índice final de gestores de compras del sector manufacturero de la zona del euro que subió a 55.2 puntos en diciembre, frente a 53.8 puntos en noviembre.

En cambio, los mercados de Nueva York empezaron 2021 con fuertes caídas tras despedir con récords el ejercicio anterior y el Dow Jones bajaba un 2.18%, el selectivo S&P 500 descendía un 2.34% y el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, se dejaba el 2.40% a la hora del cierre de los mercados europeos.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) caía el 1.85% hasta US$46.62 por barril y el crudo Brent, referente en Europa, descendía el 1.43% en el mercado de futuros de Londres y se situaba en US$51.25, a la espera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para fijar la oferta de crudo a partir de febrero.

Tras la reciente entrada en vigor de un modesto aumento de la producción de 500,000 barriles diarios, la OPEP y sus socios baraja la posibilidad de no aplicar otro aumento similar en febrero debido a la fuerte expansión del covid-19 en algunos países.

El euro superó durante la sesión los US$1.23, pero más tarde perdía posiciones y se cambiaba a US$1.2256, con un alza del 0.99%.

La cotización del oro subía el 2.27% y se situaba en US$1,938.15 por onza.

Etiquetas: Bolsas europeasmercado de valores
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Bolsas europeas

Las bolsas europeas bajan ante las tensiones entre China y EE.UU.

16 febrero, 2021

Incentivo fiscal al mercado de valores

11 febrero, 2021
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra con récords en S&P 500 y Nasdaq gracias a datos económicos

4 febrero, 2021
Gabriel Castro, superintendente de Valores. / Lésther Alvarez

Transacciones en mercado de valores aumentan 13% al cierre del 2020

4 febrero, 2021
Bolsas europeas, mercado de valores

Las bolsas europeas suben tras la mejora de las perspectivas económicas

26 enero, 2021
Parte de la directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV). |  Lésther Álvarez

Falta educación financiera de “calidad” en República Dominicana

7 enero, 2021

Últimas noticias

William Malamud

Piden crear cadena de suministro resiliente ante alza de fletes marítimos

24 febrero, 2021

Gobierno no aumentará precio del GLP a pesar de crisis en Texas

24 febrero, 2021
La presidenta ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez.

Rentabilidad de fondos de pensiones suma RD$58,900 millones a las cuentas de los afiliados

24 febrero, 2021
Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión