• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Pierluisi, un político de bajo perfil que llega finalmente al poder en Puerto Rico

Agencia EFEbyAgencia EFE
San Juan
2 enero, 2021
0
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, durante su toma de posesión este sábado. | Fuente externa.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, durante su toma de posesión este sábado. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Pedro Pierluisi se convirtió este sábado en gobernador de Puerto Rico tras jurar el cargo después de ganar las elecciones de noviembre, puesto que, no obstante, ocupó de forma efímera en 2019 tras la salida de Ricardo Rosselló y que premia el trabajo de un hombre al que señalan carente de carisma y que culmina así décadas de actividad política.

Pierluisi, de 61 años y líder de Partido Nuevo Progresista (PNP), formación que busca la plena anexión de la isla a Estados Unidos, es el mejor exponente de político de perfil bajo que ha esperado año tras año para convertirse en el primer funcionario del Estado Libre Asociado.

Abogado de profesión y curtido durante años como representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, no desfalleció después de ser derrotado en las primarias del PNP para los comicios de 2016 por Ricardo Rosselló, quien salió del cargo en el verano de 2019 forzado por la revelación del contenido de un «chat» que incluía a sus colaboradores más cercanos en el que vertían criticas generalizadas.

En 2019 ocupó durante cinco días el puesto de gobernador, pero su controvertido nombramiento fue declarado ilegal por las autoridades judiciales.

Es graduado en Derecho por la Universidad George Washington desde 1984 y ejerció la abogacía en Washington antes de que en 1990 regresara a Puerto Rico para trabajar en un despacho de San Juan.

El 18 de enero de 1993 el entonces gobernador, Pedro Rosselló, lo nombró subsecretario de Justicia y en abril pasó a ocupar el puesto de secretario del Departamento.

Nacido en San Juan, llegó a la política apadrinado por su familia gracias a su padre, quien fuera secretario de Vivienda entre los años 1976 y 1984 con el gobernador Carlos Romero Barceló.

La falta de carisma y empuje que algunos le atribuyen no han sido obstáculo para que se haya sabido colocar siempre en la posición adecuada y conseguir convertirse en el líder del PNP y gobernador.

Consigue contactos en Washington

Consiguió hacer contactos en Washington durante sus años como representante de la isla ante el Congreso con importantes despachos de abogados de la capital federal, aunque tuvo altibajos que cubrió con desempeños en las fundaciones para la Universidad de Puerto Rico (1997-2001) y la José Jaime Pierluisi (2003-06), así como la Asociación de Constructores de Hogares (1999-2003).

En 2007 regresó a la vida política de la isla para optar al cargo de representante ante Washington con el PNP, ganando las primarias para ese cargo de marzo de 2008.

Copresidente en Puerto Rico de la candidatura demócrata de Barack Obama para los comicios del 4 de noviembre de ese año, fue elegido representante del Estado Libre Asociado en el Congreso con casi 10 puntos de diferencia sobre Alfredo Salazar, del Partido Popular Democrático (PPD).

Su ambición, no del todo escondida, le lleva en enero de 2013 a suceder a Luis Fortuño como presidente del PNP cuando este pierde las elecciones.

Pierluisi no tiene todavía toda la fuerza e influencia en el partido y tiene que continuar en Washington como representante de la isla ante el Congreso, el trampolín que todo político puertorriqueño utiliza antes de lanzar su candidatura a gobernador.

En 2016 se convierte en uno de los aspirantes del PNP

En 2016 se convierte en uno de los aspirantes a la candidatura de su partido para gobernador de Puerto Rico para las elecciones de noviembre de ese año, carrera de primarias en la que le superó por poco más del 2 por ciento Ricardo Rosselló, hijo del exgobernador Pedro Rosselló.

Pierluisi acepta la derrota de un recién llegado y con mucha menos experiencia como Ricardo Rosselló, pero no se viene abajo y sabe esperar al momento adecuado que siempre piensa que le llegará.

Antes, en quizá uno de los puntos de su carrera que en Puerto Rico se consideran más negros, favorece la «Ley Promesa» del Congreso, por la que se imponía una Junta de Supervisión Fiscal que de facto fiscalizaba toda la política del Ejecutivo local y ofrecía un camino para la reestructuración de la deuda de Puerto Rico, que fue firmada por el presidente Barack Obama en 2016.

Sus críticos no le perdonan esa decisión, que ha sido utilizada en muchas ocasiones para relacionarle con las altas finanzas y los intereses de los acreedores de la deuda de Puerto Rico.

Tras la crisis política de julio de 2019, iniciada por la divulgación de los mensajes de un chat, que llevó al gobernador, Ricardo Rosselló, a anunciar su dimisión, este lo nombró el 31 de ese mes secretario de Estado como paso previo para sucederle al frente del Gobierno puertorriqueño.

En agosto de 2019 la Cámara de Representante aprobó su nombramiento como secretario de Estado y tomó posesión como gobernador, pero el Senado no llegó a votar su nombramiento, por lo que el Tribunal Supremo de Puerto Rico sentenció inconstitucional su juramento.

Este nuevo revés no le derrumbó y, finalmente, gana las primarias el pasado agosto que le convierten en el candidato del PNP.

Casado en segundas nupcias con María Elena Carrión, aunque en proceso de divorcio, tiene cuatro hijos.

Etiquetas: Pedro PierluisiPuerto Rico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Ferries del Caribe. | Fuente externa.

Se reanuda enlace marítimo entre Puerto Rico y República Dominicana

3 febrero, 2021

Puerto Rico prevé comenzar la apertura de escuelas a partir del 3 de marzo

1 febrero, 2021

El sector inmobiliario puertorriqueño despega tras el impacto del covid-19

29 enero, 2021
El gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico exigirá la anexión a Estados Unidos

2 enero, 2021
El presidente Luis Abinader, junto al gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico estrechará lazos con República Dominicana

2 enero, 2021
Puerto Rico.

El aporte del turismo al PIB cae 61% en Puerto Rico, tras duro golpe económico

16 diciembre, 2020

Últimas noticias

Los ministros de Agricultura de Chile, Costa Rica, Ecuador, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Uruguay destacaron junto a Fontagro e IICA la importancia económica, social y ambiental del sector agropecuario, y especialmente de la ganadería, en un evento en el que se subrayó la importancia de la inversión en ciencia e innovación y la promoción de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo sostenible. | IICA.

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

25 febrero, 2021
aird imam

Índice de Actividad Manufacturera desciende a 51.1 en enero 2021

25 febrero, 2021
netflix bolsa

Las plataformas ya son dueñas del 25% del mercado televisivo mundial

25 febrero, 2021
Luis Abinader durante la firma del pacto eléctrico. | Fuente externa.

República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión