• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Estados Unidos sanciona al banco BFI de Cuba, bajo control militar

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
1 enero, 2021
0
Mike Pompeo

El secretario de Estado, Mike Pompeo. | Tom Williams, CQ Roll Call.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Estados Unidos anunció este viernes la inclusión al Banco Financiero Internacional S.A. (BFI), en la «lista negra» de empresas cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones, en un intento de apretar el yugo a la cúpula militar de la isla.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, reveló en un comunicado la nueva sanción a Cuba, que se enmarca en una escalada de la presión a la isla antes de que el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, ceda el poder el 20 de enero al mandatario electo, del demócrata Joe Biden.

«El BFI es un banco comercial controlado por los militares cubanos, que se benefician directamente de las transacciones financieras a expensas del pueblo cubano», aseguró Pompeo en un comunicado.

La medida se hará efectiva «a principios de enero», una vez que el Departamento de Estado publique la en su web la versión actualizada de la Lista Restringida de Cuba, explicó Pompeo, sin especificar una fecha concreta.

El Gobierno de Trump ha intentado elevar al máximo la presión al poderoso conglomerado militar Gaesa, que gestiona las joyas económicas de Cuba, como el turismo, el comercio y el petróleo.

En 2016, Gaesa tomó las riendas del Banco Financiero Internacional, y desde entonces «usa el papel clave del BFI en el sistema cambiario para proporcionar acceso preferente a los militares y las compañías estatales, asegurarse tasas de cambio ventajosas y financiar proyectos controlados por el Gobierno que enriquecen al régimen», alegó Pompeo.

«Los beneficios extraídos de estas operaciones benefician desproporcionadamente a los militares cubanos, en lugar de a los emprendedores independientes cubanos, lo que contribuye a ampliar la represión del pueblo cubano y financiar la interferencia de Cuba en Venezuela», aseguró el secretario de Estado.

Aunque Pompeo no lo confirmó, es posible que la sanción a BFI responda a las recientes resoluciones aprobadas por el Gobierno cubano para favorecer la importación y exportación del sector no estatal, que otorgaban un papel importante a ese banco.

Según un informe publicado en diciembre por The Havana Consulting Group, una consultora afincada en Miami, cualquier emprendedor cubano que se plantee adentrarse en un negocio de importación o exportación de productos o servicios en la isla tendría la obligación de abrir una cuenta bancaria en el BFI, controlado por Gaesa.

Las sanciones que Trump ha impuesto durante sus cuatro años en el poder sobre sectores estratégicos de Cuba han deteriorado la ya maltrecha economía cubana, que atraviesa su peor crisis en tres décadas.

En las menos de tres semanas que les quedan en el poder, Trump y Pompeo evalúan propinar un último revés a Cuba y devolverla a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que la isla salió en 2015 durante el deshielo con el anterior Gobierno de Barack Obama.

La dura política de Trump hacia Cuba tuvo mucho que ver con su intento de conquistar el voto los estadounidenses de origen cubano y venezolano en el estado clave de Florida, y esa última medida podría ser un gesto de agradecimiento por el apoyo que le dieron en las elecciones de noviembre.

Biden ha prometido descongelar el proceso de acercamiento a la isla que inició Obama y revertir muchas de las sanciones que Trump ha impuesto a Cuba, pero no está claro si deshará todas las restricciones ni cuándo pueden esperarse esos cambios.

Etiquetas: BPICubaEstados UnidosMike Pompeo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Pedro Pierluisi

Presentan proyecto de ley para admisión de Puerto Rico como un estado más de EEUU

2 marzo, 2021
Soberana, vacuna cubana contra el covid-19

Dos fórmulas cubanas lideran carrera por la vacuna anticovid en Latinoamérica

25 febrero, 2021
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México proyectan una contracción del 95 en 2020 y un repunte del 3.5% en 2021.

México y Estados Unidos mantendrán el cierre fronterizo por covid hasta el 21 de marzo

19 febrero, 2021

Últimas noticias

Carlos Grullón, presidente de Asofer.

Asofer: Pacto eléctrico es una gran oportunidad para impulsar energías renovables

3 marzo, 2021
Coronaviruses_004_lores

Salud Pública notifica 572 contagios y 12 defunciones por el covid-19

3 marzo, 2021

Agricultura compra 30,000 quintales semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 marzo, 2021

Reabrir las escuelas: La educación es un servicio esencial

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión