• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Veinte estados de EEUU reciben el año con un aumento del salario mínimo

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
31 diciembre, 2020
0
dolares global exchange

la ausencia de financiación también refleja una tendencia más amplia a la baja desde 2015. | elDinero.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Veinte estados de Estados Unidos recibirán el año 2021 con un aumento del salario mínimo que empezará a cobrarse este viernes, 1 de enero, y que en el más generoso de los casos rondará los 15 dólares por hora, objetivo establecido a nivel nacional por los sindicatos.

Mientras el salario mínimo a nivel federal permanecerá en 7.25, dólares cantidad que se mantiene inalterada desde 2009, según un informe publicado este viernes por el Proyecto Nacional de Ley de Empleo (NELP), 20 estados y 32 ciudades y condados aumentarán su salario mínimo el 1 de enero.

Este grupo que rastrea y aboga por aumentos del salario mínimo en todo el país aseguró que en 27 de estas jurisdicciones el salario mínimo alcanzará o superará los 15 dólares por hora.

Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL), actualmente 29 estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital del país, tienen salarios mínimos por encima del salario mínimo federal de 7.25 dólares por hora.

Sin embargo, cinco estados no han adoptado un salario mínimo estatal (Alabama, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur y Tennessee), y Georgia y Wyoming tienen un salario mínimo por debajo de los 7.25 por hora, aunque en todos ellos se aplica el salario mínimo federal.

Por lo que miles de trabajadores de estos estados, muchos de ellos de primera línea y considerados «esenciales» durante la pandemia de covid-19 seguirán con un salario mínimo que será menos de la mitad que en otras regiones del país, que en los últimos años han aprobado aumentos paulatinos.

Los aumentos de Año Nuevo serán seguidos por otra ronda de aumentos más adelante en 2021, cuando 5 estados y 18 localidades aumentarán su salario mínimo, 13 de ellos a 15 dólares o más. En total, 24 estados y 50 ciudades y condados, un récord de 74 jurisdicciones, aumentarán su salario mínimo en el transcurso de 2021, destacó NELP.

Algunos de los aumentos estaban ya previstos desde hace tiempo, mientras que en el caso de Florida se ganó en las urnas en las pasadas elecciones del 3 de noviembre, cuando se aprobó una iniciativa para aumentar gradualmente el salario mínimo del estado hasta los 15 dólares en 2026.

El gobernador Ron DeSantis, republicano y allegado del presidente Donald Trump, estaba en contra de esta propuesta que fue apoyada por el 61% de los votantes y que convierte al estado en el octavo del país en camino de llegar a la buscada cifra de 15 dólares por hora.

«Hay 20 estados todavía estancados en el piso federal de 7.25 dólares por hora, con legisladores estatales que se niegan a escuchar las súplicas de sus electores. Mientras tanto, el Congreso se ha negado a aumentar el salario mínimo federal durante más de 10 años», lamentó la analista e investigadora de NELP Yannet Lathrop.

Ante este panorama, Lathrop instó a Administración entrante, encabezada por el presidente electo Joe Biden, y al Congreso para que aumenten el salario mínimo federal hasta 15 dólares o más.

Etiquetas: EEUUsalario mínimo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Senado EEUU

Senado de EEUU se embarca en una votación maratoniana de enmiendas al rescate

5 marzo, 2021
Solicitudes por desempleo EEUU

El índice de desempleo en EE.UU. baja levemente al 6.2% en febrero

5 marzo, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link