• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
30 diciembre, 2020
0
1280px banco central 01 (1)

Sede del Banco Central de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En su reunión de política monetaria de diciembre de 2020, el Banco Central (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.00% anual. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 3.50% anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 2.50% anual.

La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto del covid-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación. En particular, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor en noviembre fue de 0.60%, mientras que la inflación acumulada durante los primeros once meses del año fue 5.05%.

Por otro lado, la inflación interanual, es decir, de noviembre de 2019 a noviembre de 2020, alcanzó 5.26%, situándose ligeramente por encima del límite superior de la meta de 4.0% ± 1.0%, influenciada por choques de costos que han afectado la oferta de algunos alimentos como resultado del impacto rezagado de la sequía a inicios de año y posteriormente de las tormentas Isaías y Laura, además del incremento de insumos importados y del aumento en las tarifas de fletes y transporte.

Es importante destacar que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta básica, se ubica en 4.61% en noviembre, dentro del rango meta.

Hacia adelante, el sistema de pronósticos del BCRD señala que, debido a los choques transitorios de oferta, la inflación se ubicaría de forma temporal por encima del rango meta durante los primeros meses del año 2021, para luego converger al centro de la meta de 4.0% ± 1.0%.

Asimismo, las expectativas de inflación de los agentes económicos para el mediano plazo se mantienen ancladas al centro de meta, lo que, junto a la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos, otorga el espacio para que el Banco Central mantenga condiciones monetarias favorables con el propósito de continuar apoyando la reactivación gradual de la actividad económica.

Etiquetas: banco CentralPolítica Monetaria
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Héctor Valdez Albizu

Valdez Albizu se reúne con funcionarios del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI

18 febrero, 2021
Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD)

Banco Central: Inflación de enero fue de 0.97%

15 febrero, 2021

Entramado de las tasas de interés, inflación y tipo de cambio

4 febrero, 2021

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

31 enero, 2021

Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

17 enero, 2021

Banco Central: Inflación anual cerró en 5.55% en 2020

14 enero, 2021

Últimas noticias

Vacuna de Oxford-AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dudas ante la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

26 febrero, 2021
Clima de negocios

El clima de negocios en Latinoamérica sigue desfavorable por temor al covid-19

26 febrero, 2021
desempleo

Desempleo en Chile baja al 10.2% en enero, afectado por la segunda ola

26 febrero, 2021
Consumo, precios España

Los precios en España se congelan en febrero tras el repunte de enero

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana firma un acuerdo para reformar el sector eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión