• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Reservas del Banco Central en US$9,903.8 millones ¿Qué significa?

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
29 diciembre, 2020
0
banco-central-informe-economia-dominicana

Banco Central

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las reservas internacionales netas (RIN) del Banco Central al cierre de noviembre de este año crecieron en un 38.6% respecto a igual mes de 2019, al pasar de US$7,145.6 millones a US$9,903.8 millones, para un aumento neto de US$2,758.2 millones. Respecto a diciembre pasado, el incremento absoluto fue US$1,112.4 millones, equivalente a un 12.8%.

Según los criterios definidos, plasmados en la página del Banco Central, República Dominicana tiene una posición cómoda o saludable, ya que el monto supera cualquiera de las referencias. ¿Por qué? Las RIN deben cubrir al menos tres meses de importaciones, las cuales han registrado un promedio mensual US$1,405.8 millones durante este año.

Otro de los criterios es que la proporción de reservas con respecto a la base monetaria debe ser mayor al 100%. Aquí se dan dos situaciones. Respecto a la base monetaria ampliada no se cumple el requerimiento, ya que está en US$10,136.4 millones, alrededor de RD$588,111 millones, a una tasa de RD$58.02.

Si es con relación a la base monetaria restringida, entonces sí hay suficiente holgura, ya que esta es de US$5,202.9 millones o RD$301,873.1 millones, pues sólo recoge los billetes y monedas en circulación, así como recursos del encaje legal, que rondan los RD$86,000 millones, y otros depósitos.

Un indicador que muestra que está saludable es que, en estos momentos, las reservas también son mayores a los compromisos de deuda en moneda extranjera de corto plazo, o a un año, que tiene el país. Sin embargo, el total de deuda del Sector Público no Financiero alcanzó los US$43,700.3 millones, un aumento neto de US$7,757.8 millones respecto al cierre de 2019, que fue de US$35,942.5 millones, para un 21.6%.

Etiquetas: banco CentralReservas internacionales
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

Héctor Valdez Albizu

Valdez Albizu se reúne con funcionarios del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI

18 febrero, 2021
Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD)

Banco Central: Inflación de enero fue de 0.97%

15 febrero, 2021

Entramado de las tasas de interés, inflación y tipo de cambio

4 febrero, 2021

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

31 enero, 2021
tasa de cambio presupuesto nacional

Reservas internacionales decrecen U$422 millones en primeras tres semanas del 2021

22 enero, 2021

Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

17 enero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión